Cómo hacer tu escape room en casa
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Las escape room se han puesto de moda en todas las ciudades y aunque las temáticas de estas puede ser distinta, todas tienen en común el hecho de desarrollarse en espacios reducidos y con tramas en las que el misterio por salir es el gran protagonista. Veamos entonces, paso a paso, cómo hacer tu propia escape room en casa, de manera fácil.
Una escape room no es más que un juego en el que varias personas, deben unirse para resolver una historia planteada y con ello poder salir de la habitación o espacio en el que se desarrolla el juego, de modo que puede ser una gran idea para sorprender a alguien en el día de su cumpleaños o para animar una cena entre amigos. Veamos entonces cómo hacerla paso a paso.
Pasos para hacer tu propia escape room en casa
- Lo primero de todo será identificar la idea , el tema y la historia en la que se llevará a cabo la escape room, de tal manera que se desarrolle todo lo restante de una manera adecuada y correlacionada;
- Debemos además saber qué espacio de la casa vamos a designar para nuestra escape room. Lo mejor es elegir una habitación o dos (que sean contiguas), de modo que los participantes, tengan que moverse siempre en el mismo espacio y aumentar así la sensación de estar encerrados.
- Una vez tengas la idea o historia, debes decorar el espacio elegido acorde a la trama elegida. No olvides crear acertijos o colocar elementos para que los participantes vayan avanzando en la trama ideada. Pueden ser llaves que abran un cofre con más acertijos, o una caja que esconda algún tesoro.
- Lo que tienes que hacer es convertir la historia y enigmas relacionados en un diagrama evolutivo de los participantes, pero al que no le falten además varias acciones y consecuencias de manera que los participantes tengan un margen de movimiento y puedan avanzar en la historia.
- Por otro lado, tendrás que definir el presupuesto para los diferentes elementos, que sean necesarios para hacer la escape room y como no, comprender los espacios y las dimensiones y crear un mapa de papel.
- Ese mapa te permitirá saber donde va cada elemento y luego puede además ser una pauta qué deberán seguir los participantes.
- Una vez lo tengas todo pensado y definido, deberás comprar los elementos necesarios para decorar y hacer que tu escape room se haga realidad.
- Si puedes es mejor vaciar la estancia o habitaciones en las que se vaya a desarrollar el juego o si lo prefieres aprovechar algunos de los elementos que incluya, para que sean parte de la historia.
- No olvides además el hecho de tapar ventanas. La oscuridad es un factor clave en este tipo de juegos, y de este modo aumentarás el misterio, aunque tendrás que procurar alguna luz (las tiras de luces con bombillas o pequeños focos pueden ser buena idea).
- Una vez lo tengas todo pensado y montado, será bueno que pruebes globalmente tu escape room en casa para ver si la historia y la resolución de los diferentes rompecabezas funcionan juntos y permiten la resolución general en los minutos establecidos. Además no olvides que este tipo de salas de escape tienen también elementos sonoros y algo de música.
Temas:
- Juegos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga