Cómo hacer un top con unas medias
Si deseas hacer un top con unas medias viejas, tan solo tienes que cortar estas por la parte de los pies y del refuerzo.
Los tops transparentes son ahora tendencia, de modo que si quieres llevar uno que además sea único y que además, no implique gastar dinero, no te pierdas la guía de pasos en la que te explicamos a continuación, Cómo hacer un top con unas medias.
Ahora que las transparencias se llevan tanto, podemos reciclar esas medias o pantys que ya no usas para hacer con ellos un top de moda, ya sea de color negro por ejemplo o de cualquier otro color, a partir de las medias que hayas decidido reciclar.
Pasos para hacer un top a partir de unas medias
- El proceso para hacer un top a partir de unas medias es realmente sencillo. De hecho, lo único que tienes que hacer es cortar los pies para que las piernas se conviertan en brazos.
- Une las dos piernas de las medias y colocándolas a la misma altura, debes cortar de modo que puedas quitar los pies de las medias. Si cortas un poco más hacia la pierna (por el tobillo por ejemplo), las mangas del top serán algo más cortas. Piensa que cuanto más trozo cortes menos manga tendrás, de modo que es mejor que cortes por los pies y después si lo quieres más corto puedes volver a cortar o también arremangar las medias.
- Una vez hecho esto debes cortar el refuerzo central para que se convierta en un agujero para la cabeza.
- Para ello, tan solo tienes que colocar las medias sobre una superficie como una mesa y abre las piernas. Ahora debes cortar ese refuerzo central que hay entre las piernas.
- No hace falta que el corte sea demasiado grande. Abre ligeramente las tijeras y las colocas sobre el refuerzo como referencia de corte. Ese será el trozo que debes cortar.
- Cuando hayas cortado los pies así como el refuerzo, ya te puedes poner las medias como si fueran una camiseta o top. Primero pasando la cabeza por el refuerzo y después pasando los brazos por las piernas.
- Hacer un top a partir de unas medias es algo realmente sencillo y una vez hecho, lo podrás combinar con una camiseta de tirantes debajo o cualquier sujetador que te guste para lucir a la última. Por otro lado, si deseas que el top sea algo más grueso, puedes hacer lo mismo que te acabamos de explicar pero con unos leggings viejos o también con unos leotardos de lana.
- Cortar las medias puede suponer (dependiendo de su calidad) que estas se rompan o acaben con carreras tras hacer los cortes indicados. Para evitar eso, bastará con tomar un poco de esmalte de uñas transparente y aplicarlo por toda la costura recién cortada. Con un truco tan sencillo, conseguirás que la tela aguante sin problema.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»
-
Leticia Sabater lanza el «Kit Kit Traca Traca»: su nueva canción del verano para pillar subvenciones
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 25 de julio de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 25 de julio de 2025