Cómo hacer un protector solar casero para la piel
Hacer un protector solar casero nos ayudará a cuidar nuestra piel de la mejor forma posible. El protector para la piel es imprescindible.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Hacer un protector solar casero nos ayudará a cuidar nuestra piel de la mejor forma posible. Se trata de un elemento que entra en contacto directamente con una parte fundamental de nuestro cuerpo. La mayoría de estos productos están realizados de forma artificial con una serie de elementos químicos que nada tienen que ver con la naturaleza. Cuidar nuestro ecosistema y además protegernos de los dañinos rayos del sol es algo muy sencillo con recetas como éstas. Vamos a complementar este elemento con una buena alimentación y en caso de estar mucho tiempo al sol, tener siempre lista esta mezcla. Toma nota de cómo hacer un protector solar casero ecológico.
Ingredientes para hacer un protector solar casero
- 2 cucharadas de aceite de semillas de zanahoria
- 30 gr de cera de abeja
- 30 gr de manteca de karité o de cacao
- 1 cucharada de aceite de germen de trigo
- 30 gotas de aceites esenciales
Cómo hacer un protector para la piel
- Para esta preparación usaremos unos aceites esenciales de semilla de frambuesa. Este elemento es uno de los que mejor protegen nuestra piel de forma natural, se calcula que el factor de protección solar de este ingrediente puede llegar a ser de 50.
- Todos estos ingredientes los podemos encontrar en herboristerías o tiendas especializadas en alimentos naturales.
- Ponemos la cera de abeja que le añadirá a este protector eco una dosis más alta de impermeabilización, perfecto si vamos a la playa o a la piscina, en un cazo al baño maría.
- Dejamos que la cera de abeja se vaya fundiendo a fuego muy lento. No podemos colocarlo directamente sobre el fuego porque podría acabar con los aceites esenciales.
- Sin dejar de remover añadimos la manteca de karité o cacao, la encargada de mantener la piel hidratada y no secarla demasiado. Este elemento se utiliza en cosmética y es uno de los mejores como hidratante natural, ayuda a mejorar la elasticidad y las propiedades de la piel y el cabello.
- Incorporamos los aceites y seguimos mezclando hasta que tenga la consistencia adecuada. Por efecto de la manteca y los aceites la cera de abeja se quedará más pastosa. Ideal para cubrir nuestro cuerpo.
- Cuando se haya enfriado un poco podemos ponerlo en un recipiente adecuado. Nos untaremos esta crema antes de salir a la calle o la podemos llevar siempre encima para ir aplicándola si estamos mucho tiempo al sol.
Atrévete con este tipo de protectores solares caseros son una maravilla que cuida nuestra piel y le aporta ese brillo que necesitará.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer