Cómo hacer un muñeco con cabeza de césped
Esta manualidad consiste en hacer un muñeco con cabeza de césped. Lo podemos tener como elemento decorativo y aprender de esta manera un poco de jardinería.
Esta manualidad consiste en hacer un muñeco con cabeza de césped. Lo podemos tener como elemento decorativo y aprender de esta manera un poco de jardinería. Los más pequeños de la casa disfrutarán de un proceso creativo que dará como resultado un objeto único. Cuidar una planta o, en este caso el césped de un pequeño objeto, les permitirá valorar un poco más este tipo de elementos. Si quieres hacer un muñeco con cabeza de césped impresionante, toma nota de estos materiales y pasos a seguir.
Materiales para hacer un muñeco con cabeza de césped
- 1 media de nylon
- Serrín fino
- Semillas de césped
- Alpiste
- Hilo
- Goma
- Ojos de cotillón
- Lazos
- Pintura
Pasos para hacer un muñeco con cabeza de césped
- Esta manualidad es muy sencilla de hacer y el resultado es impresionante. Podemos hacer los muñecos que queramos con los materiales necesarios. Se trata de una manera ideal de empezar a conocer la naturaleza y comprobar como crece el césped, podemos cortarlo y darle la forma que más nos gustará.
- Nos ponemos manos a la obra con la media de nylon la vamos a cortar, haremos un pequeño nudo para que no se salga nada de su interior. Es importante que quede bien sellada. Usaremos este material transpirable para que sirva de base a nuestro muñeco.
- Colocamos las semillas y el serrín, podemos ponerle alpiste. Nos aseguramos de que las semillas quedan distribuidas en una parte de la media que será la que verá crecer el césped o el pelo de este muñeco. Le damos la vuelta a la medida y le empezaremos a poner todos los detalles que necesitará.
- Con la ayuda de una goma marcamos el centro de la cara del muñeco, le haremos una nariz. Cogemos un poco de la medida lo enrollamos y marcamos con la goma, nos aseguramos de que quede una nariz bien redonda.
- Seguimos con los ojos, pueden ser los ojos de un cotillón o pintarlos directamente nosotros mismos. Conseguiremos de esta manera hacerle un rostro a nuestro muñeco. Nos faltará la boca que la podemos pintar o también usar unos labios de cotillón.
- Podemos ponerle cualquier complemento que nos guste, unos lazos o una corbata para personalizarlo aún más y crear un muñeco de lo más original.
Con esta manualidad lista ponemos el muñeco a remojo unos 15 minutos para después colocarlo sobre su base, un plato o un vaso nos servirá. Es importante ir regando el muñeco cada día, sin pasarse con el agua.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
García Ortiz sigue el camino de Baltasar Garzón