Cómo hacer una mascarilla de vino tinto rejuvenecedora
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Muchas son las mascarillas faciales que podemos hacer en casa para todo tipo de tratamientos, pero ¿una que consiga rejuvenecer la piel? Aprende ahora paso a paso y de manera fácil, cómo hacer una mascarilla de vino tinto rejuvenecedora.
Sabemos de la exquisitez de un buen vino tinto para acompañar las comidas. Sabemos además que se dice que una «copita» de vino al día beneficia nuestro corazón, pero por lo visto esta especie de vino contiene compuestos antioxidantes que permiten rejuvenecer rápidamente las células.
Con el tiempo, las células se vuelven gradualmente senescentes, incapaces de multiplicarse, además de debilitarse la capa que las protege. Con el vino tinto se dice que las células se pueden mantener más tiempo jóvenes y con ello se cree también que si aplicamos vino sobre el rostro, podremos retrasar los signos de la edad. Veamos entonces cómo hacer una mascarilla a partir del vino tinto. Es algo realmente fácil.
Pasos para hacer una mascarilla de vino tinto rejuvenecedora
Como mencionamos, las uvas contienen muchos antioxidantes que tienen efectos beneficiosos para nosotros, tanto por dentro como por fuera. La uva roja vino en concreto tiene propiedades anti-inflamatorias de modo que se usa para reducir el acné, desinflamar y también para rejuvenecer, aunque este es un tipo de mascarilla bastante ácida de modo que no es recomendable para personas con piel demasiado sensible.
Veamos entonces cómo hacer esta mascarilla rejuvenecedora:
- Debes mezclar cuatro cucharadas de vino tinto con dos cucharadas de miel. Remueve bien hasta que veas que se forma una pasta ligera.
- Ahora antes de aplicar la mascarilla, tienes que proceder con tu rutina de belleza habitual es decir, lavarte la cara con tu jabón de limpieza y agua. Luego sécate la cara con una toalla.
- Ahora tomas aplica la mascarilla, en especial la zona de la frente, de las mejillas y de la nariz. También la puedes aplicar en le cuello.
- Debes mantener la mascarilla en tu cara durante al menos veinte minutos. Pasado ese tiempo tan solo tienes que enjuagar con agua tibia y ¡listo! ya te habrás aplicado este remedio rejuvenecedor.
De hecho vas a notar algo de inmediato como tu rostro se ve más liso y como los poros se han reducido pero debes tener también algo de cuidado.
Contraindicaciones de la mascarilla de vino tinto
- El vino tinto es una bebida que contiene alcohol y de este modo notarás también como al rato de haberte quitado los residuos de vino de la cara, la piel se ve algo deshidratada. Es necesario que una vez hayan pasado unos diez minutos desde que aplicaste la mascarilla, te hidrates con tu crema hidratante habitual.
- Por otro lado, hemos dicho que el vino es ácido de modo que no es apto para pieles sensibles. Si aplicas la mascarilla y notas como de repente te pica, debes retirar de inmediato el vino de tu cara.
- Este es un tratamiento de belleza que te sorprenderá, pero no te acostumbres demasiado. El vino podría resecarte demasiado la piel aunque vaya mezclado con miel, de modo que los expertos recomiendan que en el caso de querer aplicar esta mascarilla es mejor que lo hagas una o dos veces al mes.
Temas:
- Belleza
- Vino tinto
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»