Cómo hacer una mascarilla negra de carbón activado
¿Cómo hacer una mascarilla negra de carbón activado? Este tipo de mascarilla se han convertido en tendencia, de modo que puedes intentar hacer una en casa, con esta guía de pasos que te explicamos a continuación.
Mascarilla negra de carbón activado
En los últimos años se ha puesto muy de moda el uso de un tipo de mascarilla de un intenso color negro, que aplicada sobre el rostro, no solo se usa para eliminar espinillas o puntos negros, sino que permite además acabar con cualquier impureza, e iluminar los rostros «apagados». Esta es la mascarilla de carbón activado que además, una vez aplicada, se seca y se arranca de la cara como si fuera una segunda piel.
El carbón activado es el principal ingrediente de esta mascarilla, y lo que realmente profundiza en los poros de la piel, arrastrando consigo el sebo e impurezas. En el mercado podemos encontrar de varias marcas, pero también podemos hacerla de manera fácil, en casa, tal y como ahora te explicamos.
Pasos para hacer una mascarilla negra de carbón activado
La mascarilla de carbón activado se puede hacer en casa de una manera realmente fácil, pero antes de explicarte cómo tenemos que volver a mencionar esa propiedad que tiene de quedar pegada y luego que podamos eliminarla como una segunda piel. Para ello, muchas personas hacen esta mascarilla con pegamento de vinilo, pero este ingrediente no es demasiado recomendable de modo que os explicaremos una receta que sea sana y que no implique usar ningún pegamento.
Ingredientes:
- Carbón activado
- Leche
- Gelatina
Pasos:
- Para hacer tu mascarilla negra de carbón activado necesitarás carbón activado, que encontrarás fácilmente en la medicina herbolaria o en el supermercado.
- En el caso de comprar el carbón en pastilla lo tienes que aplastar con un mazo de carne para pulverizarlos antes de crear la mascarilla.
- Calienta dos cucharadas grandes de leche sobre el fuego: una vez que se alcanza la temperatura de ebullición, retira la cacerola del fuego y derrite dos hojas de gelatina, revolviendo con una cuchara.
- En este punto, agrega el polvo de carbón y mezcle todo a la vez.
- Con la ayuda con un pincel de maquillaje plano y aplica la máscara en tu cara, dejando fuera el contorno del ojo, asegurándote de que no esté caliente.
- Deja que la mascarilla actúe durante 10 minutos, luego levanta la mascarilla por una pequeña esquina y la vas retirando suavemente. Después de la máscara puedes aplicar una crema hidratante o lenitiva para calmar cualquier enrojecimiento.
Notarás con esta mascarilla de carbón activado casera, que se despega con mayor facilidad que lo que vemos en internet o en redes sociales, pero el efecto es el mismo. Eliminarás los puntos negros y espinillas y comprobarás una vez la hayas retirado que tu piel luce más brillante e uniforme.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
La UCO analiza el sobreprecio de las mascarillas ‘fake’ de Armengol por las que pagó 3,7 millones
-
Los OK y KO del miércoles, 16 de julio de 2025
-
Guerra total entre sindicatos: CCOO quiere hacer saltar por los aires el convenio de hostelería
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra