Cómo hacer un maquillaje de estilo emo
El estilo emo se impuso entre los jóvenes hace algunos años, y todavía ahora son muchos los adolescentes que se identifican con ello. Si quieres ser emo, una de las cosas que más debes destacar de tu aspecto es el maquillaje de modo que te explicamos a continuación, paso a paso, cómo hacer un maquillaje de estilo emo.
Qué son los emo
El estilo emo no es nuevo, de hecho nació en la decáda de los 80, en concreto en 1985 en Washington , cuando Guy Picciotto e Ian Mackaye idearon un estilo innovador y personalizado de su música, que vio a Mackaye convertirse en el fundador de Embrace, una de las primeras bandas emo. A partir del fenómeno musical, Emo se ha convertido en el sinónimo de una filosofía de vida que hace que los jóvenes que forman parte de ella, se reconozcan por aspectos relacionados con la cultura y la indumentaria caracterizada de alguna manera siempre con otro estilo de sobras popular: el gótico.
Pero no debemos confundirlos porque son estilos diferentes. El estilo emo se relaciona a jóvenes que se definen como extremadamente sensibles , de ahí el origen del término diminutivo «Emotivo» o «Emocional» . Pero lo que se etiqueta como sensibilidad, podría ser también algo para definir su inadaptación social que además deja reflejada por un modo de vestirse, peinarse y sobre todo, maquillarse.
Pasos para hacer un maquillaje de estilo emo
Nosotros ahora queremos centrarnos en cómo es y cómo se hace el maquillaje de estilo emo. Para ello, debes seguir estos pasos:
- Como siempre, antes de cualquier maquillaje, comienza con una piel fresca y limpia. Lávate bien la cara, sécala y aplica un buen primer, ya que esto mantendrá correctamente la base de tu maquillaje.
- Aplica un corrector, para ocultar todos los puntos e imperfecciones. Luego aplica la base que debe ser de un tono más suave que el de tu rostro (los emo suelen caracterizarse por llevar siempre un rostro muy claro).
- Una vez aplicada la base, puedes sonrojar un poco las mejillas aunque no demasiado. Utiliza un poco de colorete en rosa suave.
- Cuando ya has terminado con el rostro maquilla entonces los ojos, que son de hecho, uno de los elementos que más caracteriza este tipo de maquillaje. Para empezar, debes aplicar en los párpados una sombra de ojos en un tono pizarra (o rojiza) con un acabado mate y agrega un toque de sombra negra en el borde exterior para lograr un efecto de ojo ahumado.
- Ahora, toma un lápiz negro y aplícalo en la línea de las pestañas. Extiende un poco en los bordes en ambos lados, adentro y afuera para añadir más dramatismo a tus ojos.
- Aplica máscara de pestañas gruesa para que tus pestañas se vean y destaquen más.
- En cuanto a los labios, es mejor que no resalten demasiado. Puedes aplicar un tono suave como el rosa o algo de brillo, aunque muchos emo apuestan también por labios dramáticos gracias a tonos «dark» como el violeta o el rojo más oscuro.
Temas:
- Adolescentes
- Maquillaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»