Cómo hacer un mapa topográfico paso a paso
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Muchos son los estudiantes que en algún momento de su vida escolar necesitan hacer un mapa topográfico, en el que reflejar con detalle cualquier superfície del terreno que aparece en el mapa. Si has de hacer una tarea de este tipo, atento a la guía de pasos que te ofrecemos para saber cómo hacer de manera fácil un mapa topográfico.
Qué es un mapa topográfico
Los mapas topográficos representan un espacio bidimensional en el que aparecen representaciones gráficas detalladas y precisas de las características que aparecen en la superficie de la Tierra. Estas características incluyen:
- Culturales: carreteras, edificios, desarrollo urbano, ferrocarriles, aeropuertos, nombres de lugares y características geográficas, límites administrativos, fronteras estatales e internacionales, reservas
- Hidrografía: lagos, ríos, arroyos, pantanos, llanuras costeras
- Relieve: montañas, valles, contornos y acantilados, depresiones
- Vegetación: áreas boscosas y despejadas, viñedos y huertos.
Los mapas topográficos generalmente muestran una cuadrícula geográfica y una cuadrícula de coordenadas, por lo que puede determinar las posiciones relativas y absolutas de las entidades mapeadas.
De este modo, si has de hacer un mapa topográfico, deberás reflejar con detalle lo mencionado, con respecto al área a representar. Así es como se hace.
Pasos para hacer un mapa topográfico:
Cuando hemos de hacer un mapa topográfico lo primero de todo es establecer una escala de representación (que se conoce más comúnmente con el nombre simple de escala) que indique la relación entre las dimensiones en el papel y las dimensiones reales del lugar representado. A diferencia de los mapas geográficos que tienen una escala más alta, los mapas topográficos tienen una escala entre 1: 100,000 y 1: 20.000.
A partir de que establezcas la escala deberás hacer lo siguiente:
- Elige el lugar que deseas mapear y recopila los mapas existentes de él. Las bibliotecas municipales y universitarias, las guías turísticas y los mapas online, son buenas fuentes de mapas topográficos.
- Registra información básica sobre el área que deseas asignar. Anota las elevaciones máxima y mínima, la escala del mapa y la latitud y longitud del punto central en la esquina inferior izquierda o derecha del mapa. Esto se llama tu clave de mapa. Junto a eso, dibuja una rosa de los vientos que muestre en qué dirección está al norte.
- Dibuja los principales puntos de referencia del mapa. Dibuja caminos, ríos, lagos, picos de montañas y otros lugares significativos. Puedes dar a las ubicaciones un símbolo para que sea más fácil encontrarlas. Por ejemplo, puedes etiquetar los picos de las montañas con un triángulo, los caminos con una línea punteada, etc… Escribe los símbolos que usas en tu clave de mapa.
- Dibuja una línea de contorno para el nivel de elevación más bajo. Esta línea debe rastrear la forma de la tierra en ese nivel de elevación. Registra la elevación al lado de la línea de contorno.
- Comienza a dibujar más líneas de contorno para niveles de elevación más altos. Elige tus incrementos según los cambios de elevación en el área que estés mapeando. Si dibujas un mapa topográfico de un área muy plana, puedes dibujar líneas de contorno por cada 3 o 6 metros de altura, mientras que si estás representando un área con cambios más dramáticos, puedes preferir utilizar una línea de contorno para cada 80 metros.
- Etiqueta la elevación en cada quinta línea de contorno para que el mapa sea más fácil de interpretar.
- Escribe las elevaciones máximas en las cimas de las montañas, mesetas y otros puntos elevados.
En la actualidad puedes encontrar también aplicaciones para móvil que tienen todo tipo de mapas topográficos de distintos lugares. Bájate una de estas aplicaciones para ver de cerca como son estos mapas e intenta imitar su estilo.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Acciona se enfrenta a una demanda colectiva millonaria en Australia por un accidente mortal de autobús
-
El entramado empresarial de Milojevic para lavar dinero de la droga: hoteles, discotecas y concesionarios
-
Los OK y KO del miércoles, 19 de noviembre de 2025
-
El fenómeno okupa en Ibiza crece sin freno: un caso cada 48 horas
-
Paqui, la mujer de Cerdán, cobró de la trama pese a que él declaró que sólo tenía una pensión por invalidez