Cómo hacer cuadros con hojas
Hacer cuadros con hojas es una manera natural y divertida de crear piezas únicas. El verde es el color de la prosperidad y de la riqueza, atrévete a colocarlo como pieza principal de un precioso cuadro.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Los cuadros con hojas son unas pequeñas piezas de arte de inspiración natural de lo más vistosos. Tener una decoración con personalidad en nuestras paredes no necesariamente requiere una inversión de dinero y de esfuerzos enormes. Con unos sencillos pasos que se iniciaran en un relajante paseo por el campo podremos empezar a crear algo realmente maravilloso y único. Estos cuadros los podemos poner en cualquier rincón de nuestro hogar y seguro que se convertirán en una pieza destacada que llamará la atención de los visitantes. Conviértete en un artista de lo natural, toma nota de cómo hacer cuadros con hojas.
Pasos para hacer cuadros con hojas
- El primer paso para hacer unos cuadros con hojas maravillosos es preparar la materia prima. Podemos utilizar todo tipo de hojas o ramas que nos gusten. Una excursión al campo o a un parque será el momento ideal de empezar a realizar un proyecto casero que nos traerá muchas alegrías. Para el feng shui el verde es sinónimo de prosperidad y de riqueza, en este caso lo vamos a introducir de una forma espectacular de la mano de unos cuadros preciosos.
- Preparamos las hojas para el proceso de transformación. Las vamos a colocar entre dos papeles y dos objetos pesados para que tenga la forma perfecta. No debemos olvidar que, aunque tengan un aspecto menos natural, conservaran el color que necesitamos, pero deberán adaptarse a nuestro lienzo de la mejor forma posible.
- El proceso de prensado inicial es determinante. Iremos cambiando el papel que envuelve estas hojas cada 5 días. De esta manera conseguiremos que se sequen mucho mejor y nos aporten sus mejores propiedades.
- Tardarán unos 25 días aproximadamente en haberse secado del todo conservando su aspecto especial. Vamos a preparar la composición, cuando tenemos todos los materiales listos.
- Preparamos un marco o un lienzo. Ponerlas en un marco transparente las hace un poco más visibles y no queda nada mal. Si optamos por un lienzo blanco, le podemos dar algo de color a la base o formar una composición un poco más alegre.
- Pegamos las hojas al marco o al lienzo de la forma que más nos gusten. Aquí entra la posibilidad de poner unas ramas para acompañarlas o de hacer varias mezclas de color que ayuden a resaltar ese color verde tan hermoso.
Habremos creado unos cuadros de aspecto natural de lo más bonito y especial, ponte manos a la obra con un proyecto decorativo que sorprenderá a más de uno.
Temas:
- Hogar
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026