Cómo hacer buen uso de los audios de WhatsApp
Las aplicaciones de mensajería alternativas a WhatsApp más fiables
Descubre más sobre la nueva función para los mensajes de voz en WhatsApp
Descubre más sobre la nueva función para los mensajes de voz en WhatsApp
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
Ésta es una de las funciones más polémicas de la principal aplicación de mensajería instantánea de todo el mundo. Por eso es importante saber cómo hacer un buen uso de los audios de WhatsApp, siguiendo algunas reglas que, aunque no están escritas, tus interlocutores agradecerán que respetes la próxima vez que envíes un mensaje.
Hay que tener en cuenta que, según los estudios, cada día se envían cerca de 7.000 millones de mensajes de voz a través de WhatsApp, por lo que si nos guiamos por estas sugerencias, nuestra experiencia será más agradable.
¿Cómo hacer buen uso de los audios de WhatsApp para que no resulten molestos?
A fin de dejar en claro cuál es tu opinión al respecto de alguna temática, dándote a entender pero sin ser molesto para los demás, te recomendamos que tengas en cuenta estos consejos para un intercambio correspondido.
Audios cortos
El gran defecto de los mensajes de voz de WhatsApp suele ser que duran cinco, seis, siete, hasta ocho minutos. Nadie tiene intención de escuchar un podcast, y por eso existen funciones para reproducirlos más velozmente.
Si es largo, divídelo
En alguna que otra ocasión no te quedará más remedio que extenderte con alguna apreciación, pero en ese caso opta por dividir el audio en distintas ideas para darle un descanso a la otra persona y que lo escuche por partes.
Al oírlos, con auriculares
Si vas en transporte público, recuerda que a tus acompañantes no les interesa en absoluto lo que pase en tu vida. Colócate unos auriculares para escuchar el audio o al menos acércate el móvil a la oreja para que sea privado.
Preguntas, más bien pocas
De vez en cuando también te verás obligado a enviar un mensaje de voz haciéndole algunas preguntas al otro. Procura que la cantidad de preguntas sea la mínima posible o te arriesgarás a que se olvide de alguna y no conteste a ella. Si hay una consulta en especial más importante que las demás, céntrate sólo en esa duda.
Conserva un modo de hablar
Siempre que la otra persona te envíe un audio, lo lógico es que devuelvas una respuesta con un mensaje de voz. Comunicándonos de esta manera podemos apreciar matices que son imperceptibles en cualquier texto escrito.
No tardes demasiado
Ante el supuesto de que estés ocupado y no puedas escuchar un audio en un momento dado, advierte a quien intenta hablar contigo que no puedes oírlo, y pídele por favor que escriba si es un asunto de mucha urgencia.
Temas:
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix