Cómo hacer un biombo de madera
Con unas simples puertas y unas bisagras te será fácil hacer un biombo de madera en casa.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Los biombos han servido durante años para dividir ambientes, y también como no, para cambiarse de ropa en el dormitorio. Ahora vuelven a ser tendencia decorativa, de modo que vamos a ofrecerte a continuación, una guía de pasos en la que podrás aprender de forma fácil, cómo hacer un biombo de madera.
Un biombo de madera hecho por ti mismo puede servirte no solo para decorar tu dormitorio, si por ejemplo lo colocas a modo de cabecero, sino que puede servirte además para dividir espacios, algo que te permitirá sacar partido a estancias compartidas o si por ejemplo tienes una casa en la que todo se dispone en pocos metros cuadrados.
Materiales
- 3 puertas plegables
- 6 bisagras
- Destornillador
- Pintura e imprimación
- Brocha para pintar
Pasos para hacer un biombo de madera
Hacer un biombo de madera es algo sencillo si puedes aprovechar puertas viejas que tengas en casa. En el caso de no ser así, siempre puedes comprar paneles de madera que tengan el grosor y altura de una puerta (puedes tomar como referencia cualquier puerta de casa).
- Lava y seca las puertas para asegurarse de eliminar toda la suciedad y la grasa.
- Para ensamblar el biombo, tenemos que unir primero dos de las tres puertas con tres bisagras a lo largo de los lados largos. En el caso de haber elegido bisagras de gran tamaño, puedes que dos sean más que suficientes.
- Luego agrega la tercera puerta con 3 bisagras más. Asegúrate de que las puertas estén alineadas y que la parte inferior de cada puerta esté nivelada con las otras dos antes de colocar las bisagras. Si tus puertas no tienen exactamente la misma altura, no te preocupes, nivela la parte de abajo y deja que el desnivel se note por arriba.
- El siguiente paso consistirá en alinear las puertas por el otro lado. Debes alinear dos puertas uniendo sus laterales, y colocar tres bisagras de manera uniforme a lo largo de la puerta. Debes usar un destornillador para fijar las bisagras.
- Gira las dos puertas que están unidas para que las bisagras miren hacia el suelo. Agrega la tercera puerta de la misma manera que hiciste con las dos primeras, pero agregando las bisagras en el borde opuesto de la segunda puerta. Coloca las bisagras de manera que el tope de la junta esté hacia arriba y haya espacio entre las puertas tan ancho como sea la articulación de la bisagra.
- Una vez ya has colocado las bisagras y tienes unidas las puertas llega el momento de pintar (algo que también puedes hacer antes si quieres). Utiliza una brocha para pintar las áreas donde están las bisagras y un rodillo para pintar las secciones planas.
- Primero será bueno aplicar además una capa de imprimación y después elige el color para tus puertas. Puedes pintarlas todas de un solo color o combinar distintos tonos.
Temas:
- Bricolaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: horario y dónde ver online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución