¿Cómo se hace? paso a paso para hacer un vision board
Las imágenes que debes ver antes de que sea demasiado tarde
Cómo fomentar un buen ambiente de trabajo
Si te interesa este tema, es que alguna vez has hecho o has intentado hacer un vision board. Se trata de un tablero de visión o herramienta visual que se suele usar en el ámbito laboral, pero también en el personal para establecer metas y objetivos.
Para crear un vision board, se usan infinidad de complementos como pueden ser imágenes, palabras, frases, fotografías, dibujos, y otros. En este caso, hablamos de una simbología que permite que se vean reflejadas aquellas cosas de tu vida y que te permite tener una amplia visión de lo que quieres hacer y dónde llegar en un tema concreto.
Paso a paso para hacer un vision board
Materiales
Para crearlo primero debes hacer uso de una serie de materiales como tablero o superficie, que puede ser online o bien físico. Cada uno debe usar el que mejor sea o crea para poder hacer esta tarea mejor.
Luego debes coger pegamento, revistas, fotos, tijeras, cinta adhesiva, celo, marcadores, bolígrafos, y todo lo que vas a necesitas para pegar fotografías o bien otros. Si lo haces online, debes o puedes hacerse servir de herramientas de diseño como Canva.
Marcar metas
Luego hay que establecer las metas o bien objetivos que perseguimos, sea del terreno laboral o bien personal o espiritual.
Primero, debes pensar bien tales metas porque deben ser siempre asumibles, alcanzables, realistas y escalables, no vale poner quiero ir a la luna, por ejemplo, y de forma exagerada.
Inspiración
Hazte servir de todo lo que creas que te puede inspirar para crear ello y establecer metas. De libros, revistas, otras personas que lo han hecho, vision board en internet, series, películas, dibujos, bancos de imágenes y otros.
Crea tus metas
Una vez tenido todo reunido, ya puedes crear estas metas a través de todas las cosas que tienes. Las puedes poner en el orden que quieras dentro de esta especie de tablero que has creado. La manera de colocarlas es opcional y según tus gustos y necesidades, y en especial la manera de conseguir tus objetivos.
Planning
Fíjate una fecha para establecer este planning y las metas. Pues será más fácil y lo veras dentro de este panel de tareas o metas.
Más elementos
Hay más porque puedes añadir elementos adicionales. Desde pegatinas, a purpurina, y otros adornos como dibujos que puedes crear tu mismo. Luego están los gráficos y materiales de apoyo que te ayudan a organizar.
Dónde dejamos el vision board
Lo normal es dejarlo colgado en un lugar que puedas ver todos los días. Normalmente está en despachos o bien oficinas, o si estás en casa, en tu despacho, escritorio, o bien habitación. Lo ideal es dejarlo en el lugar donde lo puedas ver y esto te ayuda así a establecer o visionar estas metas o deseos.
Llega la hora de actuar
No has creado este vision board solo para hacerlo y verlo de vez en cuando. Tiene sus objetivos. Debes verlo, visualizarlo, anotar a parte si lo necesitas, y entonces actuar, es decir, establecer lo pactado, según metas, calendario, días e inspiración. Con ello, te motivarás más y verás como consigues los resultados que deseas.
Diversión al crear esta herramienta
Una de las cosas que más valoran quienes hacen este panel es que se divierten a la hora de crearlo. Muchos repasan su vida, crean expectativas nuevas, motivaciones, y además realizan una serie de manualidades que se quedan para siempre.
Para qué sirve un vision board
Según Canva, que te ayuda a través de sus diseños para crear tales tableros, añadiendo fotos, imágenes y texto significativos en un marco, puedes aclarar lo que quieres y centrarte en lo que tienes que hacer para conseguirlo.
El primer paso para hacer un tablero de visión de objetivos es averiguar qué es lo más importante para ti, y luego empezar a diseñar a partir de ahí.
- Visualizar y concentrarse en las metas y deseos que tienes.
- Creer en uno mismo
- Te ayuda a alcanzar bien, antes y mejor los objetivos
- Pueden participar varias personas o uno mismo
- Alineamos pensamientos, emociones y acciones con lo que queremos lograr
- Ayudan a la planificación personal o laboral de nuestro día a día
- Permiten organizar mejor nuestra vida
- Nos divierte y crea metas
- Entornos en los que se usa
- Ves tus deseos y los visualizas de una forma real
- Te ayuda a obtener claridad sobre tus prioridades
- Te permite enfocarte en las cosas que son más importantes para ti.
- Permite mantener tu motivación en momentos complicados o de cambio.
- Te ayuda a tomar decisiones.
En qué entornos se establece un vision board
Son variables, desde una consulta de un coach o psicólogo a una empresa, pasando por tu casa dentro de tu entorno más personal para organizarte a diario con tus tareas porque no salen como tú crees o bien cómo te gustaría.
Temas:
- Trabajo
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Carrera al sprint de F1, ver en directo hoy | Última hora de la carrera de GP de Miami, seguir online en vivo
-
Simeone ya mira de reojo al Mundial de Clubes: «Nos ganamos ese mérito»
-
GP Miami de F1 2025: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Nuevo ridículo de Maroto: confunde Montecarmelo (Madrid) con Montecarlo (Mónaco) al atacar a Almeida
-
Cuadruplica la tasa de alcohol al volante y choca contra dos árboles en la carretera de Artà