Okgreen COCHES

Cómo comprobar el nivel de aceite del coche

comprobar aceite coche
Comprobando el aceite del coche.

El aceite del coche, posiblemente, es uno de los elementos más importantes del vehículo. Es un líquido vital para conseguir el buen funcionamiento del motor, y su principal función, entre otras, es lubricar las piezas móviles del motor para reducir de esta forma la fricción y el desgaste, y así evitar lógicamente grandes y costosas averías. Por otro lado, también es importante destacar que ayudará al enfriamiento del motor, disipará el calor, limpiará un gran número de residuos e impurezas que se generan principalmente durante la combustión y contribuirá a mantener un buen sellado entre los cilindros y los pistones. Por ello, es primordial realizar un mantenimiento periódico, que alargará la vida útil del motor y garantizará además un rendimiento óptimo y efectivo.

Cómo saber el nivel de aceite del coche

Este, precisamente, es uno de los principales puntos que debemos de revisar periódicamente para evitar sustos innecesarios. Para ello, en primer lugar, debemos de estacionar el vehículo en un terreno plano y esperaremos, este paso es muy importante, a que el motor esté completamente frío o haya reposado unos minutos.  A continuación, abriremos el capó del coche y localizaremos la varilla del aceite, que está situada en la bomba y se podrá identificar porque en uno de sus extremos posee como una especie de aro o mango de distinto color.

El tercer paso será sacar la varilla y la limpiaremos con un paño limpio, para volver a introducirla en el interior de la forma correcta. Tras este paso, retiraremos de nuevo el elemento y observaremos con cierta concentración las marcas del aceite, centrándonos principalmente en el ‘Min’, de mínimo, y ‘Max’, de máximo. Muy importante que el nivel del aceite del coche se encuentre en un punto intermedio de estas dos marcas. 

Si el nivel está bajo, añadiremos aceite del tipo recomendado y volvemos a realizar el procedimiento para saber si está entre los límites marcados. Es importante no llenar por encima del máximo, pues hay serio peligro de que dañe el motor. 

Cada cuánto hay que mirar el nivel de aceite

En condiciones normales, se recomienda revisar el nivel de aceite del coche, al menos, una vez al mes, cada 30 días, o antes de realizar un viaje largo con tu vehículo. Por otro lado, también es importante recalcar que es aconsejable observar dicho elemento si notas algún tipo de signo de consumo excesivo, es decir, cuando sale humo azul del tubo de escape o cuando se enciende el testigo en el tablero del coche. En los coches más modernos, a priori, te alertarán si tienes un problema relacionado con el aceite y su nivel, pero tal y como hemos comentado líneas atrás, en este caso también sería recomendable mirarlo por uno mismo para evitar cualquier tipo de sorpresa desagradable.

¿Qué pasa si el nivel está alto?

Tanto lo poco como lo excesivo es malo o muy malo, tal y como le puede suceder al coche con un nivel alto de aceite. ¿Qué puede ocurrir? Pues bien, puede causar diferentes problemas en el motor, como una presión interna desmedida o fuera de lo normal y podría dañar piezas y componentes que afecten directamente a su rendimiento.

  • Espuma en el aceite: reduce su capacidad de lubricación.

  • Daños en los retenes y juntas por la presión excesiva.

  • Mayor consumo de aceite y formación de depósitos en el motor.

  • Contaminación del catalizador: si el aceite quema y pasa al sistema de escape.

  • Fallo en sensores como el de oxígeno, debido a residuos de aceite.

Una buena posición del vehículo para comprobar el nivel de aceite del coche es vital para evitar confusiones. Por ello, a continuación os detallaremos la posición adecuada que debe tener el coche para medir con exactitud a este componente tan importante. En primer lugar, lo estacionaremos en una superficie plana, sobre todo para evitar lecturas completamente erróneas, tal y como hemos apuntado. Este procedimiento se ejecutará con el motor frío o esperaremos unos 10 minutos para que el aceite se asiente en el cárter tras un viaje o desplazamiento. Asimismo, es vital hacerlo con el freno de mano activado, por seguridad y para evitar ningún movimiento extraño. Por último, comprobaremos que la varilla está en perfectas condiciones para su medición y realizaremos los trámites oportunos para conseguir una perfecta lectura del mismo.

Lo más visto

Últimas noticias