Cómo se genera la energía solar paso a paso
El Ayuntamiento apagará las luces de la Catedral de Palma a las diez de la noche en plena temporada
Lo que debes saber para poner placas solares en casa sin ser ingeniero
Ventajas e inconvenientes de la energía solar
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Desde hace años, mucho se habla acerca de la energía solar y el papel fundamental que ésta puede desempeñar como una alternativa a los combustibles tradicionales que hemos usado durante el último siglo, y que nos llevaron a la actual situación de emergencia climática. ¿Sabes cómo se genera la energía solar paso a paso?
Como una de las opciones más viables dentro de las energías sostenibles por la permanente exposición al sol que tiene una buena parte de la corteza terrestre, deberíamos conocer cómo funcionan estos sistemas que nos permiten obtener energía del astro rey.
Sin embargo, muchas personas no tienen ni idea de cuáles son los mecanismos más comunes dentro del sector. Y ese es un problema, sobre todo porque aunque las grandes multinacionales requieren mucha más energía; combatir el cambio climático depende de todos.
Así se genera la energía solar
Como regla general, la energía del sol se obtiene a partir de paneles solares que absorben las radiaciones en forma de luz, calor o incluso rayos ultravioletas. En muchas regiones del mundo se han instalado miles de metros cuadrados de paneles solares con este objetivo. Puedes verlos cuando recorres las carreteras y en algunas ciudades también se los ha adoptado dentro de las propias viviendas.
Al emitir radiación solar, el sol viaja por el espacio en forma de partículas llamadas fotones, que transportan la energía solar en su interior. Según cuál sea el método por el cual se extraiga esa energía, podemos hablar de energía fotovoltaica y energía térmica, o termosolar.
- Energía solar fotovoltaica: consiste en la transformación de la luz directa del sol o de la radiación en electricidad, con los paneles solares como principal aliado ya que se encargan de convertir energía lumínica (los fotones) en energía electromotriz (voltaica).
- Energía solar térmica o energía termosolar: consiste en la transformación del sol o de la radiación en electricidad, con captadores solares o colectores solares, que se quedan con la energía que provee el sol y producen calor en lugar de producir frío. Normalmente, podemos encontrarnos con captadores solares planos, de tubos de vacío y «absorbidos».
Beneficios del uso de la energía solar
Si nos centramos en sus ventajas, la más importante es que la energía solar no contamina como las que provienen de combustibles fósiles. Además, está disponible en toda la superficie del planeta Tierra, por lo que cualquier país o territorio debería poder hacer uso de ella.
Otras virtudes de esta energía es que contribuye al desarrollo mundial sostenible, y que apenas tiene impacto visual y acústico.
Temas:
- Energía
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó