Cómo se genera la energía solar paso a paso
El Ayuntamiento apagará las luces de la Catedral de Palma a las diez de la noche en plena temporada
Lo que debes saber para poner placas solares en casa sin ser ingeniero
Ventajas e inconvenientes de la energía solar
Desde hace años, mucho se habla acerca de la energía solar y el papel fundamental que ésta puede desempeñar como una alternativa a los combustibles tradicionales que hemos usado durante el último siglo, y que nos llevaron a la actual situación de emergencia climática. ¿Sabes cómo se genera la energía solar paso a paso?
Como una de las opciones más viables dentro de las energías sostenibles por la permanente exposición al sol que tiene una buena parte de la corteza terrestre, deberíamos conocer cómo funcionan estos sistemas que nos permiten obtener energía del astro rey.
Sin embargo, muchas personas no tienen ni idea de cuáles son los mecanismos más comunes dentro del sector. Y ese es un problema, sobre todo porque aunque las grandes multinacionales requieren mucha más energía; combatir el cambio climático depende de todos.
Así se genera la energía solar
Como regla general, la energía del sol se obtiene a partir de paneles solares que absorben las radiaciones en forma de luz, calor o incluso rayos ultravioletas. En muchas regiones del mundo se han instalado miles de metros cuadrados de paneles solares con este objetivo. Puedes verlos cuando recorres las carreteras y en algunas ciudades también se los ha adoptado dentro de las propias viviendas.
Al emitir radiación solar, el sol viaja por el espacio en forma de partículas llamadas fotones, que transportan la energía solar en su interior. Según cuál sea el método por el cual se extraiga esa energía, podemos hablar de energía fotovoltaica y energía térmica, o termosolar.
- Energía solar fotovoltaica: consiste en la transformación de la luz directa del sol o de la radiación en electricidad, con los paneles solares como principal aliado ya que se encargan de convertir energía lumínica (los fotones) en energía electromotriz (voltaica).
- Energía solar térmica o energía termosolar: consiste en la transformación del sol o de la radiación en electricidad, con captadores solares o colectores solares, que se quedan con la energía que provee el sol y producen calor en lugar de producir frío. Normalmente, podemos encontrarnos con captadores solares planos, de tubos de vacío y «absorbidos».
Beneficios del uso de la energía solar
Si nos centramos en sus ventajas, la más importante es que la energía solar no contamina como las que provienen de combustibles fósiles. Además, está disponible en toda la superficie del planeta Tierra, por lo que cualquier país o territorio debería poder hacer uso de ella.
Otras virtudes de esta energía es que contribuye al desarrollo mundial sostenible, y que apenas tiene impacto visual y acústico.
Temas:
- Energía
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta
-
Bertín Osborne regresa a ‘El Show de Bertín’ con un invitado bomba para hoy, viernes 18 de julio
-
El olor a limón está bien, pero hay un remedio mejor para que los mosquitos no te piquen por la noche en verano