Cómo funciona una receta electrónica
Desde hace ya algún tiempo existe la llamada receta electrónica, cuyo sistema hace más sencillo que podamos comprar nuestros medicamentos recetados, pero quizás no sepas exactamente cómo funciona así que vamos a explicaros paso a paso, y de manera fácil, cómo funciona una receta electrónica.
Las recetas electrónicas comenzaron a utilizarse hace alguos años en algunas comunidades, y ha llegado este año a otras, modo que son muchas las personas que ya han experimentado el hecho de comprar medicamentos con receta sin que el médico nos de papel alguno para ello. Este tipo de receta consiste en un programa informático a través del cuál el médico anota la medicación que deben recibir los pacientes y estos pueden comprar los medicamentos en las farmacias, entregando su tarjeta sanitaria. Cuando el farmacéutico pasa la tarjeta por un lector específico para ello, aparece en su ordenador el medicamento que nos debe vender, algo sencillo explicado así pero que puede ser difícil de comprender sobre todo para personas ancianas o mayores, que son las que suelen necesitar más medicación por receta.
Pasos de cómo funciona una receta electrónica
Para entender completamente como funcionan las recetas electrónicas en estos pasos te lo explicamos con detalle.
- Lo primero de todo es señalar que el paciente necesita tener su tarjeta sanitaria para poder acreditar electrónicamente al farmacéutico de los medicamentos que necesita.
- Cuando el paciente acude al médico y este le receta los medicamentos necesarios, la prescripción se realiza a través del llamado Nomenclátor (el oficial del SNS o una adaptación del mismo), que es el servicio en el que se ordenan electrónicamente los medicamentos, de modo que el médico puede identificar con los códigos correspondientes y anotarlos, el medicamento que desea recetar.
- La prescripción se anota automáticamente en la historia clínica electrónica del paciente.
- Una vez se haya completado la receta, esta se genera de manera electrónica y se acaba por validar con la firma electrónica del médico. A partir de aquí, la receta pasa a una base de datos de prescripción.
- Con esto, el paciente ya puede ir a buscar su medicamento a la farmacia, aunque es posible también que el médico imprima un volante en papel en el que se expliquen las instrucciones de lo que deben hacer (algo que suele hacerse en especial para personas mayores).
- Cuando el paciente acude a la farmacia, el farmacéutico realiza la identificación automática del paciente a través de los datos que tenga en la tarjeta sanitaria, y podrá comprobar las distintas prescripciones pendientes de dispensar.
- Una vez se ha vendido el medicamento prescrito, se registra automáticamente la dispensación de este en la oficina de farmacia a través de la firma electrónica del farmacéutico, y también queda anotadas las sustituciones, en el caso de que fueran realizadas.
Temas:
- Salud
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025