Cómo evitar la contaminación del aire en nuestra casa
La contaminación del aire en nuestra casa puede ser una realidad que debemos evitar. Toma nota de estos pasos.
La contaminación del aire en nuestra casa puede ser una realidad que debemos evitar. No tener la ventilación adecuada, sufrir un exceso de humedad o estar expuesto a una serie de contaminantes perjudiciales son motivos suficientes para ponernos serios en casa. La calidad de vida en un hogar libre de contaminación se nota. Podremos tener todo bajo control con unos pasos básicos que debemos evitar. Hay gases que provienen directamente de nuestros electrodomésticos, muebles viejos con pintura desgastada, humedades con bacterias en proliferación que llegan para hacernos la vida imposible. Evita todo esto con unos sencillos pasos.
Pasos para evitar la contaminación del aire en nuestra casa
- Se necesita ventilar la casa diariamente. No importa las temperaturas que haga, aunque estemos en invierno unos minutos con las ventanas abiertas es algo imprescindible para mantenerlo todo bajo control. El oxígeno de toda la casa se renovará y además las partículas negativas saldrán al exterior. Mientras tenemos las ventanas abiertas aprovechamos para barrer y limpiar el polvo.
- Las planas son grandes purificadores del aire. Tener algunas plantas de interior puede ayudarnos a disfrutar de un aire mucho más limpio. En el baño son imprescindibles, ayudarán a disminuir la humedad y de esta manera podrás evitar la proliferación de determinadas bacterias.
- Las fibras naturales son buenos aliados contra los ácaros. Aunque sean más caros tener las sábanas o el colchón hechos de fibras naturales evitará muchas alergias y la instalación de esos temidos ácaros que afectan el sistema respiratorio. Renovar estas piezas supondrá un cambio significativo en nuestra casa.
- La limpieza es esencial. Lavar los elementos textiles de forma periódica, cortinas, cojines y alfombras están permanentemente expuesto a una serie de elementos contaminantes. Aunque se vean limpios pueden estar acumulando partículas que no se ven a simple vista.
- Cuando no uses un electrodoméstico o aparato eléctrico apágalo. Además de gastar menos te ayudará a eliminar un tipo de contaminación ambiental que pocas veces tenemos en cuenta, la producida por estos elementos.
- Acaba con las humedades. A la mínima mancha de humedad actúa rápidamente. No dejes que crezca, no solo es un problema estético, a la larga verás que se trata de un foco permanente de bacterias que pueden hacerle daño a tu cuerpo.
Con estos pasos podrás evitar la contaminación de aire en tu casa, los efectos se notarán con menos infecciones o problemas respiratorios. Cuida el lugar en el que pasas tu tiempo, mantén siempre limpia tu casa.
Temas:
- Hogar
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Israel se burla de Sánchez: «Si quiere el Estado palestino, que lo acoja en España que es muy grande»
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Marian Cano, consellera de Innovación y Turismo: «Los cruceros suponen un 2% del turismo mundial»
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)