Cómo escribir una dirección en una carta o sobre: remitente y destinatario
Si tienes que escribir una carta debes saber dónde escribir de manera correcta la dirección de envío y remitente.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Escribir cartas es algo que se ha perdido de alguna manera, por «culpa» del uso de mensajes a través del móvil o de los correos electrónicos, pero todavía para dirigirnos a estamentos oficiales quizás sea necesario escribir y enviar una carta de modo que vamos a ofrecerte a continuación, una sencilla guía de pasos para que sepas cómo escribir la dirección en una carta o sobre.
Escribir una carta puede tener un formato distinto a partir de la intención de esta. No será lo mismo tener que escribir una carta a un familiar o a un amigo, que una que vaya dirigida a una empresa, al trabajo o a un estamento oficial, pero la dirección siempre suele escribirse del mismo modo tanto dentro de la carta como en el sobre.
Pasos para escribir la dirección en una carta o sobre
- Es importante que al escribir la dirección en una carta o sobre esta se ubique en un lugar en el que se pueda ver claramente. Por ello, lo mejor es coger el sobre y escribir la dirección en la parte central o un poco hacia la derecha.
- Debes escribir el nombre de la persona o empresa o estamento, que va a recibir la carta, en la primera linea.
- Debajo tienes que escribir la dirección, es decir, el nombre de la calle y el número. En el caso de enviar la carta a una casa o piso, debes incluir también el número del piso.
- Tras estos, debes incluir una tercera línea con el código postal de la persona que recibirá la carta, seguido de la ciudad o la localidad (esta puede aparecer en una cuarta línea).
- En el caso de tener que enviar la carta o sobre a una empresa, será bueno que tras la primera línea con el nombre, incluyas también el departamento que debe recibir la carta en concreto.
- Y en el caso de tener que enviar una carta al extranjero, será bueno que tras el código postal y la ciudad o localidad, incluyas también el país.
- Por último señalar que si estás usando un sobre con ventana, debes doblar la carta de tal manera que te quede un espacio en blanco que rellenar con la dirección, de modo que cuando la escribas tal y como te hemos explicado, pueda verse a través de la ventana del sobre de manera clara.
- Añadir además que en cualquier sobre que envíes, tienes que incluir también tu dirección es decir la del remitente que eres tú. Esta se escribe en la parte de atrás del sobre, justo en la parte que cierra superior que cierra el sobre con tu nombre, dirección, código postal y ciudad.
Temas:
- Cartas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025