Cómo escribir un artículo periodístico
Una de las tareas más complejas para quien se dedica a escribir o al periodismo es escribir un buen artículo periodístico. Saber contar una historia es indispensable para atrapar la atención del lector. ¿Quieres saber cómo escribir un artículo periodístico? Sigue leyendo y descubre las claves para poder hacerlo con éxito.
Pasos para escribir un artículo periodístico:
- Elegir un buen tema: sin duda lo primero que debes tener claro es el tema sobre el que quieres escribir. Lo ideal es centrarse en algo de actualidad que interese al público y que sepas que puedes centrarte en él de manera que puedas hacer un buen trabajo. También puedes elegir un tema que sepas que en poco tiempo va a estar en boca de todos. Ser un buen periodista implica salir a buscar la noticia, no esperar a que la noticia venga a ti.
- Investigación: un buen periodista debe investigar muchísimo para poder escribir un buen artículo. Busca varias fuentes con puntos de vista diferentes para poder tener una idea general y lograr la mayor cantidad de información posible. Periódicos, revistas, radio, televisión, podcasts, vídeos, blogs, experiencias personales… hoy en día hay multitud de fuentes con las que puedes adquirir y contrastar información.
- Conocer al público: para escribir un buen artículo periodístico es imprescindible conocer al público que lo va a leer, de ello dependerá en gran medida el tipo de escritura y lenguaje que debas utilizar.
- Título: el título es sin duda una de las características más importantes del artículo, lo que llama la atención en primera instancia para empezar a leerlo. Debe ser breve para que se pueda recordar pero con la suficiente longitud como para que pueda decir en qué está centrada la historia.
- Introducción: todo artículo debe llevar una buena introducción, un párrafo en el que consigas captar la atención del lector para que se motive lo suficiente como para seguir leyendo toda la historia. Enfoca tu idea claramente en la introducción para resumir qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué.
- Estructura: el texto del artículo debe estar bien expuesto una vez superada la introducción. Explica la historia con todo detalle, cada persona que forma parte de ella, por qué está ahí, qué importancia tiene. Describe los hechos con la mayor realidad posible y, especialmente, con total objetividad.
- Conclusión: para cerrar la historia debes tener una conclusión final, que sea determinante y sirva para cerrar el contenido de manera exitosa. El lector debe quedarse satisfecho con lo que ha leído, aunque la historia en sí sea negativa, la experiencia de lectura será positiva si ha estado bien escrita.
¿Conoces alguna otra clave para escribir un artículo periodístico?
Temas:
- Escritura
- Periodismo
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer una calabaza de Halloween paso a paso para un resultado de muerte
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
Últimas noticias
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
La solución solar para sortear un posible apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás