Cómo elegir un saco de dormir
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
El saco de dormir es un elemento muy importante a la hora de ir de acampada, por lo que acertar con su elección es sin duda indispensable para sacar el mayor partido posible. ¿Quieres saber cómo elegir un saco de dormir? Sigue leyendo y toma nota de los detalles más importantes a tener en cuenta.
Elegir uno incorrecto puede suponer un gran problema, ya que no dormirás todo lo a gusto que deberías. Puedes pasar frío, tener molestias… no cabe duda de que debes tomarte muy en serio lo que vas a elegir, especialmente si tienes pensado utilizarlo mucho.
Claves para elegir un saco de dormir:
- Relleno sintético: es el más adecuado si quieres un saco que sea fino ya que dormirás en refugios o cabañas, especialmente si vas a cubrirte con alguna manta. Su gran ventaja es que incluso mojado calienta mucho, es hipoalergénico y se lava fácilmente. En contra, ocupa más que los de pluma.
- Relleno de pluma: si lo vas a utilizar mucho, debes buscar algo con mejores prestaciones, y sin duda los sacos de pluma son muy buena apuesta. Entre sus ventajas destaca que es muy duradero, ocupa poco espacio y no pesa mucho. El precio puede variar mucho en función del tipo de pluma elegido.
- Es muy importante que tengas en cuenta que no hay un saco que sirva para todo, cada uno es adecuado para unas u otras circunstancias, especialmente de temperatura. Piensa en el uso que le vas a dar, o si te lo puedes permitir y lo utilizas mucho, compra uno para verano y otro para invierno.
- Si quieres utilizar tu saco de dormir únicamente en temporada de verano, entonces será suficiente con uno ligero. Puedes añadirle una pequeña sábana o incluso una manta ligera y no tendrás problema con la temperatura.
- En el caso de que busques un saco para utilizar principalmente durante el invierno, entonces es recomendable invertir en uno de una pluma de calidad.
Elegir un saco de dormir no es complicado, únicamente debes tener en cuenta la temperatura que quieres. Analizando eso en base al uso que le vas a dar encontrarás el perfecto para ti.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo