Cómo elegir un buen sitio para acampar
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Ir de acampada es una de las actividades más beneficiosas que puedes realizar en tu tiempo libre, especialmente cuando el lugar elegido es un paisaje o entorno espectacular. ¿Quieres saber cómo elegir un buen sitio para acampar? Sigue leyendo y descubre las claves para lograrlo.
El principal objetivo de acampar es estar en contacto con la naturaleza, disfrutar de paisajes y entornos al aire libre que te permitan vivir de forma más natural, aunque solo sea un par de días.
Claves para elegir un buen sitio para acampar:
- Lo primero que tienes que hacer es elegir un terreno despejado y regular en el que puedas montar la tienda con facilidad. Un lugar del que puedas quitar piedras o ramas para crear la superficie más adecuada.
- Evita acampar en zonas bajas o que se encuentren muy cerca de cauces naturales de agua, ya que en caso de lluvia podrías tener problemas.
- En cuanto a la superficie, en un buen sitio para acampar hay siempre hierba en vez de ser una zona seca y arenosa. La segunda puede ser muy inestable en caso de lluvia y todo se enfangaría.
- Si tienes pensado acampar en la playa es indispensable que tengas en cuenta las mareas para saber si es un lugar conveniente o no en ese momento.
- Al elegir un buen sitio para acampar es recomendable optar por una ubicación que tenga cerca una fuente de agua potable, incluso aunque lleves tu propia agua.
- Si estás en una zona en la que hay baños, nunca acampes al lado, ya que habrá mucho tránsito de personas, lo que genera muchos ruidos.
- En tu elección debes tener en cuenta que debes evitar ciertos aspectos, como que sea una zona que esté todo el día al sol o a la sombra. En el primer caso se recalentará mucho la tienda, mientras que en el segundo pasarás mucho frío por la noche.
- Por último, el viento es otro aspecto que debes tener en cuenta a la hora de encontrar un buen sitio para acampar. Es difícil saber dónde habrá más o menos, así que sería conveniente optar por un lugar rodeado de árboles ya que frenan el impacto del viento.
Temas:
- Actividades
- Ocio
- Viajes
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»