Las puedes tener en casa: cómo cuidar gallinas ponedoras
Adiós para siempre a los huevos: vas a tener que dejar de comerlos
Los huevos que todos tenemos en casa esconden un secreto y así puedes descubrirlo
La verdadera razón por la que los huevos se venden en docenas
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Cada vez son más las personas que optan por consumir sus propios alimentos y, más allá de los vegetales que puedas generar, probablemente querrás tener acceso a otro tipo de productos como los huevos. En ese caso, deberías preguntarte algunas cosas. Por ejemplo, cómo cuidar gallinas ponedoras y cuáles son las características de estos animales con mayor facilidad.
De hecho, aunque todas las gallinas ponen huevos, se les llama «ponedoras» a las que alcanzan unos 300 huevos al año. Generalmente, esos ejemplares ponen un huevo al día. Lo hacen a menos que las temperaturas sean muy extremas.
Cómo cuidar gallinas ponedoras
El huevo es un alimento básico en la alimentación humana, con los que se pueden elaborar una gran variedad de recetas, hay quién incluso aprovecha su cáscara para la producción de calcio. Si quieres asegurarte al menos un huevo al día durante todo el año, mucho más sano que los que compras en el supermercado, nada mejor que criar tus propias gallinas ponedoras.
Estas aves viven en promedio, dependiendo de las razas, entre 5 y 11 años, y por lo tanto serán capaces de proveernos de una gran cantidad de excelentes huevos frescos de modo que si estás pensando en tener una, o varias, deberás seguir estos pasos para saber cómo cuidarlas.
Lugar, un gran terreno
Lo primero es contar con un terreno especialmente preparado para ellas. Si bien pueden adaptarse a diversos espacios, conviene disponer de un ambiente ameno para que se sientan cómodas y den más huevos. Un jardín de unos pocos metros es suficiente. Ahora bien, tendrás que construir un pequeño gallinero para poder protegerlas. Debes evitar la insolación y los depredadores.
Protegerlas de los parásitos
Otra cuestión importante son los parásitos. Estos animales suelen ser atacados por microorganismos como el ácaro rojo, que puede acabar infectando al resto de tu familia. Debes mantener el jardín y el gallinero limpios para impedir que se contagien. Y un detalle que puede que no conocieras es que son animales muy sociales. Es decir, pondrán más huevos si tienes cuatro o cinco gallinas.
Qué comen
En cuanto a su alimento, debes proveerles todos los nutrientes que necesitan. Estas aves requieren trigo, avena y cebada, acompañados de desperdicios de verduras como colza, repollo o coliflor. Los alimentos no deben estar cocidos previamente.
Agua siempre fresca
Y por último, asegúrate de que tengan grandes cantidades de agua fresca. Cámbiala todos los días y procura que no se estanque. Éste es otro secreto para obtener huevos de la mejor calidad posible, que formen parte de la dieta de todos tus seres queridos.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Lamine Yamal ve puerta en Liga dos meses después… pero sigue dejando dudas
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato
-
Junts abre la puerta a aprobar leyes económicas «razonables» con el PP tras romper con Sánchez
-
Ribera paralizó en 2021 las obras del Poyo que habrían salvado 200 vidas por ser «demasiado caras»
-
El último aviso al ‘Niño Juan’: 24 horas de secuestro en Toledo, una paliza y un tiro en la pierna