Cómo cortar azulejos de vidrio: paso a paso
Cien por cien efectivo: el truco para dejar los azulejos relucientes
Cómo elegir azulejos para la cocina
Cómo decorar azulejos con decoupage
Los azulejos de vidrio son uno de los materiales más populares utilizados en las viviendas a fin de decorar los diferentes ambientes. Podemos encontrarlos en distintos diseños, colores y tamaños, por lo que es posible jugar con ellos y adaptarlos a cada espacio. Ahora bien, para que los resultados sean profesionales tendrás que aprender cómo cortar los azulejos de vidrio paso a paso.
Mientras que los cortes más pequeños puedes realizarlos con una pinza o un cuchillo cortavidrios, para los cortes más grandes necesitarás de una sierra mojada u otras herramientas específicas. Puede parecer una tarea intimidante, pero con los objetos mencionados y un poco de tenacidad lograrás cortes que dejarán los azulejos listos para ser usados en tus cuartos.
Así debes cortar azulejos de vidrio: paso a paso
Lo primero que debes hacer es organizar el trabajo, leyendo las instrucciones del fabricante o vendedor de los azulejos de vidrio. Allí descubrirás todos los detalles sobre el proceso de corte y cuáles son los procedimientos concretos que recomiendan quienes están detrás de su comercialización. Notarás que citan técnicas o herramientas en particular de acuerdo a sus características.
Si tienes dudas, es mejor contactar a un carpintero, contratista o instalador profesional para que se encargue de estas labores. Mientras tanto, si te sientes seguro con la posibilidad de hacerlo tú mismo, ponte manos a la obra para empezar de inmediato.
Mide el espacio y compra la cantidad de azulejo que requieras dependiendo de éste y con un excedente del 5% o 10%, por si acaso. Verifica la consistencia de los azulejos antes de comenzar a instalarlos y, leídas las instrucciones, busca un equipo de protección. Debes ponerte alguna protección en los ojos y en las manos porque el proceso de cortar el vidrio puede provocar esquirlas.
Antepone los cortes grandes a los cortes finos, simulando la colocación de los azulejos sobre la superficie para comprobar qué tan correctas son las medidas de cada uno. Es posible que algún azulejo se eche a perder, pero por ello dispones de ese excedente.
Para los cortes más finos y en los que hace falta una mayor precisión, se sugiere incorporar una regla y marcarlos previamente. Procura no presionar demasiado porque si el material no es muy grueso puede romperse. Haz caso a tus oídos y sensaciones.
Por último, puedes lograr cortes perfectos para enchufes o interruptores con una amoladora con un disco de diamante.
Temas:
- Hogar
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario