Cómo construir un teatro japonés con una caja de cartón
El kamishibai es un antiguo teatro japonés con imágenes que data del Siglo IX. Una forma divertida de distraer a los niños que además podemos hacer con una simple caja de cartón.
Las manualidades creativas que implique el que los niños puedan divertirse con ellas, es algo que enriquece a toda la familia y en esta ocasión, queremos proponeros la idea de hacer el llamado «kamishibai» o teatro japonés, que además podemos hacer de forma fácil, siguiendo la guía de pasos que te explicamos a continuación para saber Cómo construir un teatro japonés con una caja de cartón.
Los kamishibai son un tipo de teatro de imágenes cuya popularidad se remonta al Japón de la década de 1920, aunque la tradición de contar historias a través de imágenes parece ser más antigua y comprobable en el siglo IX. El teatro japonés es un estuche de madera que se abre y presenta un espacio en el que se insertan tablas ilustradas. Aquellos que están frente al kamishibai, ven las imágenes desplazarse y escuchan al narrador que, en la parte posterior, lee la narración o cuenta la historia.
Materiales
- Cajas de cartón gruesas (de al menos 4 mm)
- Pegamento y pincel
- Regla y lápiz
- Tijeras o cuter
- Materiales de decoración (tempera, cinta washi, imágenes para pegar)
- Una hoja Din A4
- Palos
- Otras hojas o tarjetas Bristol A4 (para hacer las fichas que narran la historia)
Pasos para hacer un teatro japonés con una caja de cartón
El kamishibai puede ser una herramienta educativa y divertida para los niños y aunque originalmente se hacía con madera, nosotros podemos hacer uno en casa con una simple caja de cartón.
- Para hacer nuestro teatro japonés, tenemos que comenzar tomando como referencia una hoja Dina A 4.
- Marcamos el contorno de esta hoja sobre una pieza de cartón.
- Una vez marcado el contorno, tenemos que marcar un borde de 5 mm para dentro, y de 2,5 centímetros para fuera.
- A continuación, cortamos el cartón con la ayuda de un cúter.
- Para hacer las tapas del teatro japonés, cogemos otro trozo de cartón y marcamos como referencia el trozo que acabamos de cortar.
- Cortamos de nuevo el cartón y si lo colocas delante del cartón cortado previamente, verás como cubre este por completo.
- Ahora para hacer la puerta con ese segundo cartón, debes dibujar y marcar una forma (tres veces) que sea la que luego vas a cortar para que sean dos partes que usar como una puerta que puedas abrir y cerrar.
- Ahora nos tocará hacer la parte de atrás, en la que insertar las láminas de Din A4 que narrarán la historia. Para ello debes calcular y hacer una estructura de cartón a partir de 8 láminas arriba y abajo, que vas a tener que pegar sobre el cartón de base, dejando el hueco en el centro para colocar las láminas.
- Con esas 8 tiras arriba y abajo, lograrás que la parte de atrás tenga cierto relieve y de este modo, poder insertar las láminas sin problema.
- A continuación, tienes que montar el teatro con todas las piezas. La primera de todo es la pieza que te servirá para ver las fichas o láminas a la que debes pegar la parte de atrás que os hemos explicado.
- Luego irá la parte de delante, pegando las puertas (dos a los lados y una arriba), y uniendo con cinta adhesiva para que puedan hacer el juego de abrir y cerrar.
- Para dar estabilidad al teatro, tendremos que crear un soporte, con otro trozo de cartón sobre el que pegar la estructura del kamishibai creado.
- Solo nos quedará usar las láminas DinA4 o las tarjetas Bristol de ese mismo tamaño para dibujar una historia que contar a través de nuestro teatro.
- Una vez que ya tengamos hecho nuestro kamishibai, podemos decorarlo con la ayuda de los niños con témpera, cinta washi o pegatinas.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»