Cómo construir un armario de madera
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Los armarios son imprescindibles en el hogar para poder guardar la ropa, entre otros. Puedes comprarlos ya fabricados, que te lo hagan a medida o bien hacerlo tú mismo. ¿Quieres saber cómo construir un armario de madera? Sigue leyendo y toma nota de los pasos para hacerlo de forma correcta.
No cabe duda de que un armario te puede hacer la vida más fácil en cualquier estancia de la casa, ya que en todas necesitamos espacio para almacenar. En este caso haremos un armario con puertas cerradas, estantes y zona para colgar.
Materiales y herramientas necesarias:
- Láminas de madera (grosor de 6 cm para las puertas, 4 cm para las paredes)
- Sierra
- Martillo
- Clavos
- Lija
- Pintura
- Barniz
Pasos para construir un armario de madera
- Lo primero que tiene que hacer es elegir la madera, que al ser para un armario es recomendable optar por cualquier variedad de pino o caoba. Ambas son económicas y tienen buenos acabados. El cedro es una de las mejores en cuanto a calidad y belleza, mientras que las más resistentes son las de encina y ébano.
- Ten claro también antes de empezar la profundidad que quieres, ya que eso determinará el ancho de los tablones que vas a necesitar.
- El montaje es recomendable hacerlo en el lugar en el que irá ubicado el armario, boca abajo en el suelo, así será mucho más fácil ir encajando las láminas.
- Empieza montando la estructura de los laterales y las láminas interiores y exteriores. Incluye la lámina que tienes que poner en el medio para dividir el armario, si es que en tu diseño la has añadido.
- Utiliza muchos clavos para unir las tablas unas a otras. Procura que sea un trabajo muy preciso para no dañar la madera y que no sobresalga por huecos vacíos, deben ir perfectamente encajados.
- Una vez que ya tienes la estructura montada llega el momento de hacer lo propio con repisas y cajones. Ubica las láminas correspondientes en cada caso, es recomendable que vayan con tacos de madera para poder variar su altura cuando sea necesario.
- Cuando ya tienes todos los estantes y cajones montados, le toca el turno a las puertas. Pueden ser de varios tipos, según lo que quieras y hayas incluido en tu diseño. Elige siempre el diseño que mejor encaje con tus necesidades y el aprovechamiento del espacio.
- Instala las puertas con las fijaciones adecuadas según el tipo que sean, y asegúrate de que quedan bien encajadas para que abran y cierren sin problemas.
- Ahora que ya has terminado de construir un armario de madera, dale el toque final con detalles como los pomos y los tapacantos, con los que se taparán los bordes.
Es importante que tengas en cuenta que los pasos pueden variar en función del diseño del armario, simplemente adáptalos al que más te interese en tu caso.
Temas:
- Bricolaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Haaland lidera a un City que vuelve a asustar goleando al Liverpool
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio