Cómo configurar el control parental de Windows paso a paso
Configurar el control parental de Windows es una forma perfecta de asegurarnos un correcto uso del ordenador. Podremos bloquear algunas páginas y limitar las actuaciones de los más pequeños de la casa con Windows.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Configurar el control parental en Windows es una tarea que todo padre o madre debería hacer para mantener a sus hijos lejos de determinadas influencias. En esta sociedad hiperconectada que vivimos internet es una fuente de información casi infinita. Podemos encontrar datos de todo el mundo, imágenes, vídeos, textos y libros que nos hagan nuestro día a día más fácil. La parte negativa de este pozo de recursos es que algunas páginas pueden ocultar una serie de malas prácticas, que podrían ser perjudiciales para nuestros hijos. Establecer el control parental evitará una serie de problemas que podría ser negativos para el desarrollo de los más pequeños.
Pasos para configurar el control parental en Windows
- Vamos a hacer que nuestro ordenador establezca el control parental necesario para evitar posibles problemas con nuestros hijos. Empezamos esta tarea dando un click en el botón inicio. En el desplegable que nos aparece existe una gran variedad de elementos, escogeremos el símbolo de una tuerca que aparece. Esta aplicación nos llevará directamente a la configuración de este sistema.
- Seguimos los pasos que nos llevarán a escoger la opción de ‘Cuentas’ para situarnos en las cuentas de usuarios que queremos modificar como administradores. Si es un ordenador de uso compartido es normal que tenga varías.
- Le daremos clic a la opción ‘Familia y otras personas’. Para poder incluir a nuestros hijos en este control, deberemos poner la opción de ‘Agregar a un familiar’. Iremos directamente a un panel en el que nos preguntará si se trata de un menor o no.
- La opción de agregar al menor es la que nos interesa, diremos que sí, que se trata de un menor. Nos pedirá inmediatamente la cuenta de correo electrónico, ponemos el correo electrónico y la fecha de nacimiento. De esta manera tan sencilla habremos creado una cuenta, podemos incorporar al resto de la familia si tenemos más hijos.
- Habilitaremos el control parental de forma individual en cada cuenta. Podremos controlar, las horas que los pequeños estén en el ordenador. De esta manera evitaremos que se conecten de madrugada o estén hasta muy tarde. Los juegos online también son un peligro que evitaremos con este sistema, los que no sean aptos para menores los podemos bloquear. Ciertos programas también quedarán lejos si los seleccionamos, una forma de eliminar algunos peligros a los que de otro modo estarían expuestos.
Toma nota de estos pasos y mantén fuera de peligro a los pequeños de la casa. El control parental es una herramienta imprescindible en estos tiempos que corren, demasiada información puede ser perjudicial si no se tiene la edad necesaria para poder asumirla.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae más del 1% este viernes y acumula un descenso del 3,2% en la semana
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Martina anuncia su partida y Alonso no logra detenerla
-
Una profesora clama contra el comportamiento de los alumnos: «Me cuesta explicar algo más de 2 minutos seguidos»
-
Éste es el número de españoles que tienen pensado hacer una o más de una compra durante el Black Friday 2025
-
‘Un déu salvatge’: una tarde de caos hilarante en el Teatro Principal de Palma