Cómo comer chocolate sin engordar
El chocolate es uno de los placeres más dulces
El chocolate es uno de los alimentos favoritos de casi cualquier persona, toda una delicia que seguro que te comerías todos los días pero que hay que tener cuidado ya que podría no ser muy saludable. Hoy te contamos cómo comer chocolate sin engordar, sin duda una resulta maravilloso poder comerlo sin que eso suponga una “discusión” con la báscula más tarde.
No todos los chocolates son iguales, por lo que hay algunos que no son recomendables si quieres llevar una dieta saludable y equilibrada… ¡pero otros sí! Los alimentos ricos en antioxidantes son muy importantes, y ahí es donde entra en juego el chocolate, ya que es uno de ellos, aunque no todos los tipos.
La clave para comer chocolate sin engordar
Muchos estudios y especialistas aseguran que los flavonoides presentes en el cacao protegen contra el ataque oxidativo y tienen efectos muy positivos para la salud cardiovascular. De todas formas, hay que tener claro que no todo el cacao ni todo el chocolate es recomendable, ni mucho menos saludable.
Las mejores opciones, las más saludables, son aquellos cacaos puros en polvo o chocolates que cuentan con más de un 80% en su composición. Debes evitar por completo aquellos chocolates considerados sucedáneos y que realmente tienen mucho menos cacao en su composición y forman parte de alimentos ultraprocesados que incluso pueden ser perjudiciales para la salud.
Cuando consumes un producto ultraprocesado que tiene realmente poco contenido en cacao, no solo se pierden los compuestos bioactivos sino que se les añaden otros que son artificiales, además de que la cantidad de azúcar será mucho más elevada que en los casos de cacao con más de un 80% de pureza.
Si quieres comer chocolate sin engordar debes cumplir con ese 80% mínimo de cacao y siempre con un máximo de dos onzas al día, de lo contrario los efectos serían los contrarios y, por supuesto, podrías subir de peso por mucho que a priori se tratara de un chocolate saludable.
Date un caprichito de vez en cuando con un par de onzas, pero ten cuidado ya que está demostrado científicamente que el chocolate es adictivo y cuesta mucho parar una vez que empiezas a comerlo.
Temas:
- Alimentación
- Chocolate
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Freixa echa bilis contra el Real Madrid: «Tanto daño les hizo Messi y tanto miedo tienen a Lamine»
-
Rafa Mir se muestra disconforme con su procesamiento pero asume juicio por agresión sexual
-
Trump recibido como un héroe en Israel: «Es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo»
-
Fiesta del Cine 2025 en Madrid: fechas, cuándo es, precio, cómo comprar entradas y películas
-
Investigan la muerte en extrañas circunstancias de una pareja en Coín (Málaga)