Como arreglar el pinchazo en la rueda de una bici
¿Cuántas veces has salido a dar una vuelta con tu bicicleta y te has encontrado con el inconveniente de sufrir un pinchazo? Los pinchazos de rueda siguen siendo el inconveniente más frecuente en la práctica del ciclismo, y aunque son un fastidio lo cierto es que podemos repararlos de forma fácil. Veamos a continuación paso a paso, cómo arreglar un pinchazo en la rueda de una bici.
Las ruedas de bicicleta suelen ser bastante resistentes aunque si hace tiempo que las tenemos, es posible que del propio desgaste la goma sea más vulnerable si de repente nos encontramos con una zona en la que hay piedras afiladas, pasamos por encima de cristales o acabamos con un clavo clavado a la rueda. Si de repente notas que la rueda se ha desinflado porque has tenido un pinchazo, no debes alarmarte, tan solo sigue estos pasos.
Materiales y herramientas
- Cámara de aire
- Parche
- Bomba de aire
- Desmontable para cubiertas (para la llanta)
Pasos para arreglar un pinchazo en la rueda de una bici
- Comenzamos quitando la rueda pinchada de la bicicleta. Localiza el eje que sujeta la rueda, le das vueltas hasta que se suelte. Tiramos de la rueda y ya estará fuera.
- El siguiente paso consistirá en desmontar la cubierta de la llanta de la rueda. Para ello, coge el desmontable y mientras ahuecas con una mano la cubierta, metes el desmontable, ejerces un poco de fuerza hacia fuera. Lo pasas por toda la cubierta y ya estará fuera.
- Ahora debemos revisar qué ha causado el pinchazo. Piensa que cuando pinchamos, perdemos el aire de la cámara de la rueda, pero si no localizamos a qué se debe es posible que lo que provocó el pinchazo se quede en el interior de la rueda y acabemos con pinchazos cada dos por tres. Lo único que debes hacer es meter las manos por el interior de la goma y vas pasando hasta encontrar si notas algún pincho o algo que pueda ser el causante del pinchazo.
- Si encuentras el pincho que ha provocado el pinchazo, giras la goma de la rueda, coges unas pinzas y lo sacas. En el caso de no encontrar nada, es porque el pincho no se ha quedado enganchado de modo que puedes proceder con el siguiente paso.
- Ya que hemos desmontado la llanta, antes de poner la cámara, podemos revisar además que el fondo de llanta esté en perfecto estado.
- El siguiente paso consiste en coger la cámara nueva, y le damos aire para poder meterla dentro de su alojamiento. Para ello debes dar aire con la bomba pero no te pases tan solo necesita coger un poco de aire.
- A continuación, metemos la válvula de la cámara por el agujero indicado en la rueda, y montamos la cámara en su alojamiento.
- Una vez metida la cámara, volvemos a poner la cubierta en su sitio. Para este paso tendrás que hacer un poco de fuerza para que quede correctamente colocada, y tener especial cuidado de no pellizcar la cámara. Cuando ya no puedas meter la cubierta con las manos, utiliza el desmontable para acabar con su colocación.
- Ahora solo nos queda dar aire a la rueda. Abrimos el obús, colocamos un adaptador, conectamos la bomba y damos aire a nuestra rueda hasta que notemos que está bien apretada. Recuerda cerrar bien el obús para que no se escape el aire y ¡ya está! ¡Pinchazo arreglado!.
Temas:
- Bicicletas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región