Cómo aplicar el acabado sate en la fachada
Riesgos de dormir en una habitación recién pintada
Cuáles son los materiales aislantes y conductores
Cómo conseguir que una casa sea energéticamente eficiente
En la industria de la construcción, constantemente están apareciendo nuevas tecnologías que nos permiten disfrutar de mejores acabados. Aprovechando estos avances, los resultados que se obtienen no sólo son más atractivos a la vista sino que necesitan menos cuidados. Veamos, por ejemplo, de qué forma aplicar el acabado SATE en la fachada de una vivienda familiar o edificio, y sus características.
La principal ventaja de este sistema es que ofrece un aislamiento térmico de alto rendimiento que protege el interior de los ambientes, tanto de bajas como de altas temperaturas, un objetivo que tienen muchos propietarios en estos tiempos en los que intentamos ahorrar dinero.
Pasos para aplicar el acabado sate en la fachada
La colocación de un acabado SATE se realiza a través de una serie de planchas con materiales y grosores variables, según la superficie sobre la cual trabajamos. Y, una vez finalizado el proceso, se logra un aislamiento total contra las potenciales amenazas climáticas.
La personalización es una de las grandes virtudes que tiene el acabado SATE, ya que podemos optar entre diferentes tipos de acabados, texturas e incluso de colores, brindándonos la misma diversidad de opciones que la pintura, luciendo exactamente cómo pretendemos.
Al ser productos sintético-minerales, se piden al fabricante en las medidas y tonos que se prefieren. Instalados, pueden soportar durante años tanto la humedad como la exposición a los rayos UV, reduciendo los problemas con ellos.
Aplicación paso a paso de los acabados SATE
El procedimiento de instalación de estos acabados comienza con la instalación del perfil de arranque con los tacos de perfil de sujeción. Posteriormente se colocan las placas desde el soporte de arranque hacia arriba y se fija el sistema, asegurando los tacos de fijación.
Lo siguiente es el revestimiento con una base que va encima de los paneles, hecha en capa de mortero armado y malla de fibra de vidrio. Estos materiales son fundamentales para que resista los embates del clima, y explican el éxito que tienen los acabados SATE.
Por último, se lleva a cabo la imprimación, que facilita que este acabado se adhiera a la superficie de la vivienda o edificio, y se termina con una capa de mortero que es la que le da el efecto decorativo y consigue que además de ser una solución eficiente, sea muy estética.
Los tiempos de espera y algún que otro detalle al respecto pueden diferir considerando el tipo de acabado de acuerdo a su instalación. Distinguimos entre ellos los acabados proyectados, fratasados, rayados, planchados y directos, cada uno con sus especificaciones.
Temas:
- Obras
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
El alucinante cambio físico de Serena Williams después de su retirada
-
Errejón amenaza a Mouliaá con una querella por calumnias y le pide 10.000 € de indemnización