¡Atención mascotas!: cómo eliminar malos olores en la arena del gato
¿Cada cuánto hay que cambiar la arena del gato?
Tipos de arena para gatos y consejos para elegir la mejor
¿Por qué a algunos gatos no les gusta el arenero cerrado?
Si tienes un pequeño felino en casa, pero ya estás cansado de lo desagradable de sus desechos, posiblemente quieras conocer alguna solución para deshacerte de ese hedor que invade todos los rincones de casa. Tenemos buenas noticias porque vamos a enseñarte cómo eliminar malos olores en la arena del gato con varios trucos caseros, muy básicos pero muy efectivos.
De esta forma, lograrás una convivencia mucho más armoniosa con tu gato y conseguirás disfrutar de tu hogar en todos los sentidos.
Así eliminar malos olores en la arena del gato
Limpieza periódica
Esto es indispensable para que los desechos no se acumulen y la orina y la materia fecal sean eliminadas antes de causar ese hedor. Es imprescindible limpiar su arena al menos una vez al día para que desaparezcan todos los rastros de sus heces y orina. Semanalmente límpialo a fondo con un detergente enzimático y renueva completamente su arena. Es importante que no recurras a la lejía o el amoníaco porque eso provocará que el gato orine más.
Arena aglomerante
Hay numerosos productos en el mercado diseñados para controlar mejor los desechos de los gatos y la arena aglomerante probablemente es uno de los más recomendables. Lo interesante de este tipo de arena es que, como su nombre señala, puede aglomerarse en torno a las heces o la orina. Eso facilita el deshacerte de ellas sin desperdiciar tanta arena, antes de sufrir este olor. Aunque es un producto algo más caro que la arena común, te aconsejamos que hagas la prueba para ver si a tu gato le gusta.
Arenero autolimpiable
Éste es otro sistema que está muy de moda últimamente, y se aconseja a todos aquellos que no pasan demasiado tiempo en casa. Nuevamente, es más caro que la arena de toda la vida pero tiene la ventaja de que deja caer los residuos sólidos con arena aglomerante hacia el fondo. Allí, son encerrados dentro de una bolsa de plástico biodegradable para que no emanen olores.
Una opción más económica
Bicarbonato sódico
Tiene la capacidad de absorber los malos olores y además es desinfectante. Pero debes tener cuidado porque el bicarbonato sódico puede ser tóxico tanto para los animales como para los seres humanos. Sólo coloca una capa muy fina en el fondo del arenero, cubriéndola con unos cinco a diez centímetros de arena. Eso reducirá notablemente los malos olores de su orina y heces.
Temas:
- Gatos
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios