Así es como se genera la energía mareomotriz
Sánchez promociona con 4 millones la energía verde en Cuba mientras la luz alcanza los 300 € Mw/h
Iberdrola superará los 6.500 MW eólicos instalados en España en los próximos meses con cinco nuevos proyectos
La factura de la luz dispara un 100% la demanda de instalación de placas solares en hogares
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
A pesar de la mayor consciencia que hay a nivel mundial sobre la necesidad de dejar de depender de las energías tradicionales, sobre todo las que se obtienen gracias a los combustibles fósiles, la mayoría de nosotros somos ignorantes respecto de cuáles son las alternativas que existen a aquellas y cómo funcionan en la práctica. Como la energía mareomotriz.
Este tipo de energía se ha adoptado en ciertas industrias desde hace 50 años y podría convertirse en una fuente de energía clave en el siglo XXI.
Cómo se genera la energía mareomotriz
Esta «energía de la marea», como también se la conoce, es la que se produce a partir del movimiento de las aguas. Al subir y bajar, ese movimiento es aprovechado por turbinas sumergidas que se ponen en marcha e inician conjuntos mecánicos (motores) capaces de transformar la potencia del agua en energía utilizable.
No confundirse con la energía de las olas
Un error muy común que suele cometerse es confundir a la energía mareomotriz con la energía undimotriz. Evidentemente ambas se generan gracias al poder de las mareas y el oleaje, pero no son lo mismo.
La energía undimotriz se obtiene específicamente por el movimiento de las olas propias de la superficie del mar. Mientras que la energía mareomotriz se obtiene por el movimiento de las mareas, movimientos periódicos imperceptibles a simple vista y que son provocados por las fuerzas gravitatorias del Sol y de la Luna.
Ventajas y desventajas de la energía mareomotriz
Como cualquier otro tipo de energía renovable, la mareomotriz tiene algunas ventajas y desventajas.
Dentro de las primeras, podemos decir que es una fuente de energía limpia e inagotable, que no contamina nada. Las plantas que producen esta energía tienen una vida útil de varias décadas y pueden predecir sus volúmenes, anticipándose con tiempo el caudal de energía con el que se contará y ayudando a planificar en el corto plazo.
Dentro de las segundas, las investigaciones científicas preliminares han descubierto que la instalación de plantas puede afectar negativamente los ecosistemas marinos por la necesidad de crear bahías cerradas artificiales.
¿Cómo funciona una central mareomotriz?
Volviendo al funcionamiento de las centrales, requieren que la diferencia entre pleamar y bajamar sea de unos cinco metros como mínimo. Hablamos de la diferencia entre el nivel máximo y el nivel mínimo de las aguas.
Más allá de esa coincidencia entre todas las plantas mareomotrices, luego se distinguen según cómo trabajan. Disponemos de presas de mar, generadores de corriente de marea y energía mareomotriz dinámica o DTP.
Todas comparten, eso sí, el uso de turbinas que aprovechan la energía cinética del agua en movimiento, de modo similar a las turbinas eólicas que recogen el viento y lo convierten en energía, pero en este caso con el agua.
Temas:
- Energía
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Muere un hombre tras precipitarse desde un segundo piso en Menorca: las autoridades investigan el suceso
-
Escaños por negocio
-
ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra