Uso del cobre en la historia como elemento medicinal
El uso del cobre en la historia ha sido como elemento medicinal. Aquí te mostramos algunos datos muy interesantes sobre ello.
Características del cobre
Uso del cobre en la pandemia
Ventajas de tomar alimentos con cobre
El cobre es un mineral muy común, se escucha constantemente en el día a día. Algo que no es muy conocido son sus funciones y beneficios que tiene en la salud. En la historia de la humanidad, el cobre ha estado presente con usos medicinales. Aun cuando la mayoría del cobre se usa para construcciones materiales, es importante tanto en aplicación médica como en la salud. El consumo del cobre en cantidades medidas es necesario para la salud. ¿Conocías estas curiosidades y el uso de este mineral en la medicina popular? A continuación, te ofrecemos algunos datos más precisos sobre ello.
El cobre antes de los laboratorios
La manipulación de diferentes minerales ha sido una gran hazaña por parte de la humanidad. El cobre es uno de los más usados, pero principalmente en el área eléctrica, tecnológica, automóviles o de construcción.
Un tema que se ha retomado es el uso del cobre en el área medicinal. En la antigüedad, sin contar con toda la tecnología actual, el cobre se utilizaba como un elemento principal de esterilización.
Civilizaciones como la egipcia, la china, la azteca conocían de las propiedades del cobre. En Egipto, se usaba para desinfectar el agua y hacerla potable. En Tenochtitlan era usado para sanar dolores. En China, el cobre simbolizaba la salud misma.
La propiedad que destaca al cobre en el área de la salud es la antimicrobiana. Tiene la capacidad de matar a virus y bacterias. Además de que debe estar en el consumo diario de las personas.
La ingesta de cobre tiene que ser controlada y baja. Sirve para producir vasos sanguíneos y energía. Dependiendo del rango de edad así será el consumo de cobre. Se encuentra en alimentos como las patatas, champiñones y nueces.
El cobre en la actualidad
Se conocen las propiedades con las que cuenta el cobre, pero aún no se determina el uso correcto del mismo. Se han realizado diversos estudios para conocer con exactitud lo que el cobre puede ofrecer a la medicina.
Uno de los principales usos que se le nota es el del material hospitalario. En análisis realizados se ha demostrado que el cobre mata virus y bacterias en un tiempo de dos horas. Por el contrario, con otros metales, el cobre evita la propagación al destruir el ADN de los agentes microbianos.
Por otro lado, con la llegada del nuevo virus (COVID), el cobre ha salido a relucir nuevamente. Se piensa en la posibilidad de incluir el cobre en las mascarillas como método de protección. Esto ha sido debido a la alta eficacia del cobre del 99.9% para eliminar virus, hongos y bacterias.
Ahora ya conoces la importancia del cobre y las situaciones a las que puede contribuir. ¿Tú sabías todos los beneficios del cobre?
Temas:
- Minerales
Lo último en Historia
-
Historia de Arequipa: todo lo que debes saber sobre la ciudad blanca
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras encontrar 317 esqueletos humanos
-
Ni volcanes ni epidemias: los expertos descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Reconstruir la historia: del esqueleto romano al relato moderno
-
Los científicos no dan crédito: un nuevo estudio afirma que la Sábana Santa cubrió algo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos