Las siete páginas que hablan del origen del Rey Arturo
¿Cuál es la mejor película de ‘El rey Arturo’?
La espada de San Galgano: La Excalibur real italiana
7 caballeros medievales que se convirtieron en leyenda
Michael Richardson, de la Universidad de Bristol, encontró por casualidad en el año 2019 unos fragmentos medievales en el interior de las cubiertas de unos libros del siglo XV. Los académicos de la Universidad de Bristol comenzaron a estudiarlos ya que se trataban de siete hojas que contenían pasajes del Ciclo de Vulgata o Ciclo de Lancelot-Grial que conectarían directamente con el origen de la leyenda del Rey Arturo, uno de los personajes más atractivos para los investigadores británicos.
Este manuscrito, con más de 700 años de antigüedad, ha sido estudiado al dedillo por la profesora Leah Tether, presidenta de la Sociedad Artúrica Internacional; Benjamin Pohl, historiador medieval y especialista en manuscritos; y Laura Chuhan, especialista en las historias del antiguo Merlín francés. La conclusión se ha publicado en un libro que recoge la transcripción y traducción completa de estas siete páginas llamado ‘The Bristol Merlin: Revealing the Secrets os a Medieval Fragment’.
El origen del Rey Arturo
Las siete páginas de este manuscrito describe una parte de la Vulgata de Merlin, escrita con la misma narrativa del texto original. En estas páginas se describe a Arturo, Merlin, Gawain y varios caballeros, preparados para librar batalla contra el Rey Claudas.
En esta contienda, Arturo sale victorioso y se hacen con el Castillo de Trebes y en donde se relatan los sueños del Rey Ban y su esposa Elaine, sobre el futuro del hijo que engendran después de la batalla.
También se describe como Merlin se enamora de Viviane y regresa junto Arturo a Benoic donde las cosas han cambiado mucho después de unos meses de batallas.
«La mayoría de los manuscritos del texto que se sabe que estuvieron en Inglaterra en la Edad Media fueron compuestos después de 1275, por lo que este es un ejemplo especialmente temprano, ambos manuscritos de Suite Vulgate en general en cualquier lugar, pero especialmente de aquellos que se sabe que llegaron a Inglaterra de Francia en la Edad Media» aclara en un comunicado la profesora titular Leaf Tether que valora la importancia de estos textos encontrados y analizados.
La clave está en que Sir Thomas Malory pudo haber utilizado esta parte de textos como fuente para realizar ‘La muerte de Arturo’ (1485), que es el texto principal que tenemos de la leyenda artúrica en inglés.
Los expertos identificaron que la letra era de un inglés además de saber la tinta utilizada gracias a un espectómetro de Raman móvil que identifico, mediante procesamiento digital, que la tinta era hecha a en base de carbón, y no de nueces, la más común de la época.
Lo último en Historia
-
Hitler: el líder nazi que marcó la historia mundial
-
Hallazgo histórico: desentierran un acueducto romano de hace 1.800 años bajo un castillo en Eslovaquia
-
Lviv Ucrania: historia, curiosidades y qué ver
-
El increíble descubrimiento de un gladiador romano: hallan su tumba con el epitafio intacto y con tesoros
-
Bandera de Ucrania: historia y significado detrás del símbolo nacional
Últimas noticias
-
Jorge Rey avisa de que llega lo peor y no estamos preparados: lluvias de barro y tormenta por la borrasca Oliver
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»
-
Sofía Sánchez de Betak, una fuerza creativa, inquieta y apasionada
-
La defensa de Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent, la alcaldesa de Paiporta…
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles