¿Quiénes son los yokai, los demonios del folclore japonés?
A lo largo de los años, a través de la historia, y de los mitos y leyendas, hemos conocido toda clase de culturas que cuentan con un folclore que dura hasta nuestros días. El folclore japonés tiene muy arraigado la existencia de una serie de criaturas conocidas como yokai, monstruos que aparecen en multitud de leyendas antiguas de la sociedad nipona.
A diferencia de la mayoría de criaturas europeas que conocemos, que aparecen en leyendas y mitos de la antigüedad, los yokai son criaturas buenas, y no tienen como objetivo hacer el mal o asustar a los seres humanos, algo muy asociado a todas las criaturas sobrenaturales de occidente.
¿Quiénes son los yokai?
Los yokai del folclore japonés son seres que pueblan nuestro mundo con vida propia y con sus propias rutinas. Aunque su aspecto es habitualmente grotesco, la mayoría de estas criaturas suelen ser buenas o neutrales con respecto al hombre.
Conozcamos algunas de estas interesantes criaturas del folclore japonés.
Yashiki
Los yokai se dividen en tres familias: los ayakashi, los mononoke y los mamono, y en total podemos encontrar en los textos antiguos de Japón más de un centenar de criaturas.
El Yashiki es una criatura aterradora, ya que ese trata de un pie gigante que está normalmente manchado con excrementos y lodo. No tiene cuerpo, ni manos, es solo un pie gigante por lo que la leyenda cuanta que atormenta a sus víctimas para que lo limpien eternamente.
Nurikabe
Nurikabe es uno de los monstruos más interesantes del folclore japonés. Este es un espíritu que se manifiesta con aspecto biológico pero en realidad es una gran pared que se aparece a los transeuntes.
Se le considera el monstruo de las malas direcciones porque se manifiesta ante los viajeros que creen estar perdidos. Estos viajeros van en dirección correcta pero Nurikabe juega con ellos bloqueando el camino correcto que deben seguir.
Según la tradición, al Nurikabe es imposible rodearlo porque cada vez se hará más grande y denso, y su extensión será infinita.
Donotsura
Se trata del conocido como «monstruo sin sentido». Según la tradición más arraigada del folclore japonés, es un monstruo que no tiene sentido ya que ni es bueno, ni es malo, ni todo lo contrario. No gasta bromas, no persigue a la gente, ni asusta a nadie.
Su nombre viene de la frase «bajar la cara» y representa a aquellas personas que no sienten vergüenza por nada y van por el mundo sin remordimientos.
Lo último en Historia
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Los expertos no dan crédito: hallan en Perú el cadáver de una mujer de hace 4.500 años con piel y uñas intactas
-
Hallazgo histórico: descubren en un yacimiento de Alicante una villa romana con 24 siglos de antigüedad
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
Últimas noticias
-
Adolfo Abascal, campeón del Mutua Madrid Open Sub-16: «Mi ídolo es Nadal y sueño con ganar Roland Garros»
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€