¿Quiénes eran los alquimistas?
La alquimia era una práctica antigua que se enmarca en la historia de la ciencia. Era una práctica protocientífica que combinaba diferentes disciplinas como la química, la metalúrgica, la física, la astrología o la medicina, junto con prácticas místicas y espirituales. De aquí surgieron las figuras de los alquimistas, personas importantes a los que en ocasiones se les recuerda como los iniciadores de la ciencia y la química moderna.
Los alquimistas estaban ya presentes en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Grecia o el Imperio Romano. Pero también existen evidencias de estas prácticas en el Imperio Persa, la India o la Antigua China.
El interés que despertó entre las sociedades antiguas, y sobre todo en la época medieval, es que se decía que estos alquimistas eran capaces de transformar cualquier elemento en otro, en especial transformarlo en oro, tan preciado por todos.
Pero para los alquimistas lo más preciado era encontrar el llamado elixir de la vida, una práctica por la que buscaban curar cualquier tipo de enfermedad. Podríamos decir que los alquimistas eran los primeros investigadores de fármacos para la sociedad antigua.
Misterio
Como muchos inicios, la alquimia siempre estuvo rodeada de misterio y leyendas. Se crearon sociedades secretas porque los alquimistas jamás querían compartir sus avances con otros que no fueran de su confianza. La continua experimentación les llevó, casi sin querer, a conseguir avances muy destacados en campos como la farmacología.
Con esto, la alquimia se convirtió en el germen de lo que después se conocería como química. Fue en el siglo XVII cuando el famoso alquimista Robert Boyle publicó ‘El químico escéptico’, cuando se comenzó a mirar la alquimia como ciencia, siendo reemplazada por la química.
Algunos alquimistas famosos
Como decimos, desde hace miles de años la alquimia se lleva practicando en todas las sociedades antiguas. Uno de los más destacados alquimistas fue Zosimos de Panopolis, que redactó algunos de los libros más antiguos hablando sobre la alquimia y su origen.
Otro alquimista recordado fue Paracelso, que consiguió grandes avances en el mundo de la medicina. En astrología destacó Gerber, alquimista de origen árabe, que consiguió importantes avances a la hora de mirar los astros y su composición.
En Europa también se recuerda a Johanned Conrad Dippel, que llegó a trabajar como médico, teólogo y filósofo, y fue estudio de varias leyendas por sus prácticas.
Entre el mito y la leyenda, a Nicolas Flamel se le considera el alquimista que encontró la piedra filosofal, y con ello consiguió la vida eterna, otra de las líneas de investigación de los alquimistas antiguos.
Temas:
- Historia
- Personajes
Lo último en Historia
-
Programa nuclear de Irán: qué es, historia, riesgos y situación actual
-
Todo sobre el Día de la Independencia: origen, celebraciones y datos clave
-
Descubrimiento histórico: el ADN revela una misteriosa civilización indígena desaparecida hace 2.000 años
-
Poca gente lo sabe, pero este militar andaluz tuvo un papel crítico para que EE.UU. lograse la independencia
-
Hallazgo estremecedor en Israel: encuentran un sarcófago romano con una escena nunca vista en la historia
Últimas noticias
-
Paseo en el debut
-
España – Portugal en directo online | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90
-
ONCE hoy, jueves, 3 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 3 de junio de 2025