¿Qué países formaron parte de la URSS?
En pleno conflicto militar entre Rusia y Ucrania, puede que te preguntes ¿qué países formaron parte de la URSS? Te lo contamos.
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania?
Bronca de Putin a su jefe de inteligencia
Sanciones que propone Biden a Rusia
Durante los 68 años, 11 meses y 26 días de existencia de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, el número de sus partes constituyentes fueron la mayoría de las veces 15. La URSS existió desde 1922 y se disolvió en 1991, cuando estas repúblicas se convirtieron en estados independientes.
Los países que formaron parte de la URSS
- Armenia
Este estado del Cáucaso, con alrededor de 3 millones de habitantes, proclamó su independencia en 1918, pero duró poco, pues en 1922, se integró a la URSS.
- Azerbaiyán
Integrado al Imperio Ruso en 1828, se convirtió en una república independiente en 1918, integrándose en 1922 a la Federación Transcaucásica y la URSS.
- Bielorrusia
El territorio de Bielorrusia formó parte de la “Rus”, el prototipo de Rusia, entre los siglos IX y XIII, pero tuvo una fuerte influencia de Polonia. A fines del siglo XVIII, cayó en manos rusas y en 1920, se convirtió en una de las repúblicas de la URSS.
- Estonia
Estonia es uno de los 27 estados que forman la UE. La región fue integrada al Imperio ruso en 1940 y luego ocupada por Alemania hasta 1944, cuando fue anexada por la URSS.
- Georgia
Después de un corto período de independencia tras la revolución rusa de 1917, fue anexado por la URSS en 1921 y declaró su independencia poco antes del colapso de la Rusia Socialista, en abril de 1991.
- Kazajstán
Kazajistán, un país vasto y con pocos habitantes fue integrado al Imperio ruso en el siglo XIX. Posteriormente, fue anexada a la URSS y a sus territorios enviaba Stalin enviaba a los deportados.
- Kirguistán
Kirguistán o República Kirguisa es un país montañoso, geográficamente aislado, que, en 1926, se convirtió en la República Autónoma Soviética de Kirguistán, en 1936 en la República Socialista Soviética de Kirguistán y en 1991, se estableció la república Kirguisa.
- Lituania
El más poblado de los Estados bálticos fue anexionado a Polonia en 1569, en 1795 fue incorporada al Imperio ruso y en 1991, fue oficialmente independiente.
- Letonia
Después de ser anexada por Suecia, la región se integró al Imperio ruso, cayó en manos alemanas y se independizó en 1918. La República fue ocupada en 1940 por la URSS, invadida por la Alemania nazi y reconquistada por los rusos en 1944.
- Moldavia
En 1924, los soviéticos crearon la República de Moldavia, unida a Ucrania. De 1941 a 1944, estuvo ocupada por Rumanía y luego fue recuperada por la URSS.
- Uzbekistán
Uzbekistán fue incorporada al Imperio ruso en el siglo XIX. En el año 1924, fue anexada a la URSS y pasó a nombrarse República Socialista Soviética Uzbeka.
- Federación Rusa
La Federación Rusa surgió en 1991, con la disolución de la Unión Soviética. Actualmente, comprende 89 “entidades territoriales” con diferentes estatus, Repúblicas, regiones, territorios autónomos y ciudades.
- Tayikistán
La República de Tayikistán se separó de Uzbekistán en 1929, formando una república federada de la URSS. Entre 1992 y 1996, atravesó una cruenta guerra civil y en 1991, obtuvo su independencia.
- Turkmenistán
En 1924, se convirtió en la República Socialista Soviética de Turkmenistán y logró su independencia en 1991, pasando a ser la República de Turkmenistán.
- Ucrania
A principios de la década de 1920, Ucrania se integró abruptamente en la Unión Soviética. En 1991 logró su independencia, pero la gran península del Mar Negro, adherida a Ucrania en 1954, fue reanexada unilateralmente por Rusia, 60 años después.
Comparte esta información en tus redes sociales o deja tus comentarios sobre este tema ¿Qué países formaron parte de la URSS?
Temas:
- Geografía
Lo último en Historia
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
Ezequiel en la Biblia: su vida durante el exilio y sus visiones más conocidas
-
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4.000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
-
Casi nadie lo sabe pero en la Edad Media calentaban así los castillos y tiene sentido: lo deberíamos copiar
Últimas noticias
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
F1 en directo: clasificación del GP Brasil 2025 con Alonso y Sainz, resumen y TV
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord