Pseudónimos de escritores muy famosos
¿Sabías que algunos escritores muy famosos escriben bajo un pseudónimo? Aquí te comentamos algunos pseudónimos de famosos.
Guionistas ocultos bajo el pseudónimo de Carmen Mola
Los 10 mejores escritores españoles
6 escritores más importantes de la historia
Son muchos los autores que prefieren trabajar bajo la firma de un pseudónimo. Esto es debido a que, en ocasiones, suele ser conveniente mantener cierto grado de privacidad. Hasta los más populares necesitan mantenerse alejados de las cámaras por un tiempo. Sería una gran sorpresa conocer cuántos pseudónimos de escritores famosos están presentes en la tapa principal de tantas obras literarias modernas. Sin lugar a dudas, se trata de un dato ciertamente curioso. Es posible que leas en algún periódico artículos de alguien que no se llama como aparece. Aquí te contamos algunos pseudónimos de personajes escritores de cierta importancia.
¿Por qué se han vuelto tan populares los pseudónimos de escritores famosos?
En el año 2013, la novela policiaca del autor Robert Galbraith, denominada “La llamada del Cuco”, se convertiría en uno de los títulos más vendidos de la plataforma Amazon. Durante aquella época, llovieron elogios a la obra, por parte de los críticos más exigentes del mundo literario. Pero fue grande la sorpresa para ellos mismos, y para el público entero, cuando se dio a conocer que la obra fue realizada por la autora de la saga de Harry Potter, J.K Rowling.
Para evitar el círculo mediático y publicitario, Rowling decidió publicar su nueva obra bajo el pseudónimo de Robert Galibraith. Pero la autora de la saga de Harry Potter no fue la única que trabajó bajo pseudónimos durante su carrera. A finales de los años 70, y con el fin de comprobar su verdadero grado de talento, el autor Stephen King comenzó a publicar sus obras bajo el pseudónimo de Richard Bachman.
Romain Gary fue otro escritor de gran renombre, que ganó el premio Concourt en el año 1956, por su obra “Las raíces del cielo”. Este premio solo podía ser entregado una única vez a cada autor. Sin embargo, Gary se las ingenió para obtenerlo en una segunda ocasión. Fue en el año 1975, cuando bajo el pseudónimo de Émile Ajair, Romain recibió nuevamente el premio debido al éxito de su obra, “La vida ante sí”.
El talento oculto detrás de un pseudónimo
Es interesante llegar a pensar cuanta fama y popularidad llegarían a tener los escritores más famosos del mundo, si comenzaran a trabajar bajo un pseudónimo. Existe una gran cantidad de pseudónimos de escritores en la actualidad. Muchos se llevarían una gran sorpresa al conocer las verdaderas obras literarias de sus autores favoritos. No cabe duda alguna de que se trata de un dato extremadamente interesante.
¿Conoces algún otro autor literario que trabaje bajo pseudónimo? Seguramente tú también te has sorprendido al conocer los pseudónimos de escritores tan populares. Si te ha interesado el tema, puedes seguir investigando por tu cuenta. Te llevarás grandes sorpresas.
Temas:
- Escritores
Lo último en Historia
-
Historia de Arequipa: todo lo que debes saber sobre la ciudad blanca
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras encontrar 317 esqueletos humanos
-
Ni volcanes ni epidemias: los expertos descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Reconstruir la historia: del esqueleto romano al relato moderno
-
Los científicos no dan crédito: un nuevo estudio afirma que la Sábana Santa cubrió algo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
La moda que ha llegado de Francia y que está poniendo nerviosos a los dueños de bares en España: lo cambia todo
-
Una trabajadora del SEPE cuenta la verdad de las citas previas y nadie da crédito: «Me quedé en la calle…»
-
Los zoólogos no dan crédito: hallan en un estanque una criatura que nada boca abajo y no existe en otro lugar
-
Alcaraz da a Opelka de su propia medicina: pleno de puntos al saque en el primer set