Los primeros ordenadores
Los primeros ordenadores modernos fueron evolucionando significativamente desde sus comienzos en la década de 1940.
El primer ordenador en el mundo
¿Qué es la sociedad de la información?
El primer dominio de Internet
Los primeros ordenadores modernos fueron evolucionando desde los primeros dispositivos electrónicos construidos en la década de 1940, hasta los sistemas de computación actuales. Esta evolución se ha producido a lo largo de aproximadamente cinco décadas, durante las cuales los ordenadores han pasado de ser enormes máquinas de uso limitado a dispositivos portátiles con una gran cantidad de funciones. También se ha ido potenciando el uso de dispositivos informáticos cada vez con un tamaño más reducido, hasta casi llegar al concepto en la actualidad de ordenadores de bolsillo.
El origen de la informática en ordenadores
Los primeros ordenadores modernos surgieron en la década de 1940, con la creación de la ENIAC, que fue el primer ordenador digital programable. Esta máquina fue diseñada para realizar cálculos matemáticos complejos y fue un gran avance para la época. Sin embargo, era muy grande y costosa, lo que limitaba su uso.
Poco a poco y ya de una forma más práctica para su uso general, los primeros prototipos llegaron en la década de 1960, con la introducción de la IBM System/360. Esta máquina fue la primera computadora que podía ser utilizada por un usuario individual. La computadora era mucho más barata y fácil de usar que la ENIAC, lo que permitió su uso por parte de personas comunes.
En la década de 1970, se introdujeron los primeros ordenadores de sobremesa. Estos modelos eran mucho más pequeños que los ordenadores anteriores y eran mucho más baratos. Todo ello hizo posible que muchas personas pudieran tener acceso a la computación.
Llega la era de los ordenadores portátiles
En la década de 1980, los ordenadores pasaron a ser portátiles, permitiendo a los usuarios llevar sus computadoras a cualquier lugar. Estas computadoras eran mucho más pequeñas y ligeras que los ordenadores anteriores, lo que les permitía ser llevadas a cualquier lugar.
Durante la década de 1990, los ordenadores pasaron a ser aún más pequeños y portátiles, con la introducción de los primeros ordenadores portátiles de pequeño tamaño. Estos ordenadores se abrieron camino en el mercado, permitiendo a los usuarios realizar una gran cantidad de tareas desde sus computadoras portátiles.
La llegada a la actualidad
A lo largo de la década de 2000, los ordenadores fueron reduciendo todavía más su tamaño, con la introducción de los primeros dispositivos Tablet. Estos dispositivos eran mucho más pequeños que los ordenadores de sobremesa y portátiles, pero aún podían realizar una gran cantidad de tareas. Todo ello ha ido permitiendo a los usuarios realizar una gran cantidad de tareas desde prácticamente cualquier lugar. Estos dispositivos han permitido a las personas estar conectadas en todo momento, lo que ha contribuido a un cambio significativo en la forma en que la gente trabaja, se comunica y vive. A destacar la llegada de Internet, que sería una verdadera revolución.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Historia
-
Programa nuclear de Irán: qué es, historia, riesgos y situación actual
-
Todo sobre el Día de la Independencia: origen, celebraciones y datos clave
-
Descubrimiento histórico: el ADN revela una misteriosa civilización indígena desaparecida hace 2.000 años
-
Poca gente lo sabe, pero este militar andaluz tuvo un papel crítico para que EE.UU. lograse la independencia
-
Hallazgo estremecedor en Israel: encuentran un sarcófago romano con una escena nunca vista en la historia
Últimas noticias
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play