Los países con mayor potencial del mundo en 2021
Hace unos meses el informe World Economic Outlook elaborado por el Fondo Monetario Internacional determinó los países con más potencial del mundo en el año 2020 y su previsión para los próximos años. Este orden fue establecido según el Producto Interior Bruto a lo largo del año, y determinó que potencias serán importantes en los próximos años.
En esta lista que elaboró el FMI, no hay demasiadas sorpresas y el informe lo encabeza Estados Unidos seguido de China, algo de esperar entre las dos potencias que se disputan cada año la hegemonía por la riqueza mundial.
Repasamos este ranking con las potencias más grandes del mundo y su proyección de futuro.
Estados Unidos
Desde que se fundara el país tras la independencia real y oficial de Reino Unido en el año 1776, Estados Unidos ha sido una gran potencia. Se trata de una potencia en todos los sentidos, desde el económico y militar, además de una influencia cultural que llega a todo el mundo.
Con más de 332 millones de habitantes su PIB actual es de 22.675 billones de dólares aproximadamente.
China
La República Popular de China es uno de los países con más historia que tenemos en el mundo. A pesar de ser una de las pocas dictaduras de tipo marxista-leninista que existen actualmente en el mundo, eso no les ha impedido tener cierta apertura al mundo y convertirse en el gran gigante asiático.
Es el país más poblado de la Tierra y el chino mandarín, que se habla principalmente en el país, es el más hablado del mundo. Su PIB es algo menor que el de los Estados Unidos con 16.642 billones de dólares.
Japón
El otro gran gigante asiático que, aunque queda muy por debajo de las dos grandes potencias mundiales, se trata de uno de los países más superpoblados del planeta a pesar de tener una extensión muy reducida.
Su PIB está situado en los 5.378 billones de dólares.
Alemania
Alemania es la primera potencia europea que aparece en este ranking elaborado por el FMI. Aunque ha pasado por varias guerras, donde se ha enfrentado a buena parte del mundo, la reconstrucción del país ha servido para convertirlos en la gran potencia del Viejo Continente con un PIB de 4.319 billones de dólares.
Después de estas cuatro superpotencias, la lista que elabora el FMI también incluye a varios países europeos más como Reino Unido, Italia, Francia y España, que aparece como la 14º potencia.
Junto a estas, los dos grandes países con más proyección son Brasil e India, destacando también la presencia de países como Australia, Canadá o Corea del Sur.
Lo último en Historia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan suelas gigantes de la talla 49 en un yacimiento del Imperio romano
-
Los expertos no dan crédito: descubren una diminuta cápsula oculta dentro de la Virgen de Fátima española
Últimas noticias
-
Los mejores consejos para no perderte las Perseidas, la lluvia de estrellas más famosa del verano
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo