El paganismo en la historia, qué es y cuál fue el origen
El paganismo es una antigua creencia religiosa que se remonta a la prehistoria. ¿Sabes cómo surgió y en qué consiste? Te lo contamos aquí.
Sincretismo religioso, qué es
La religión más antigua del mundo
Principales dioses egipcios
El paganismo es una antigua creencia religiosa que remonta sus raíces a la prehistoria. Se refiere a una variedad de creencias y prácticas religiosas, incluyendo el politeísmo, la adoración de la naturaleza, los cultos a los antepasados y la veneración de los espíritus.
¿En qué consiste el paganismo?
Se trata de una antigua creencia religiosa que abarca una gran variedad de tradiciones. Esta religión se remonta a la antigüedad y se ha practicado desde tiempos antiguos en muchas partes del mundo. La palabra «paganismo» deriva de la palabra latina «paganus», que significa «pagano». El paganismo se caracteriza por una creencia en los poderes místicos de la naturaleza y el respeto por todas las formas de vida.
A diferencia de otras religiones, el paganismo no se basa en un solo texto sagrado. En lugar de esto, los creyentes paganos se basan en una variedad de libros y escrituras que incluyen mitos, leyendas, historias y enseñanzas de los antiguos. Estos libros se conocen como los Libros Sagrados y son la base para todas las demás formas de creencias paganas.
Los paganos creen que el universo está formado por una variedad de fuerzas y dioses que interactúan entre sí para crear la realidad. Los dioses paganos son los responsables de todos los aspectos de la vida, desde los ciclos de la naturaleza hasta los ciclos de la vida y la muerte.
La reencarnación y las ceremonias
Los creyentes paganos también creen en la reencarnación como una forma de vida tras la muerte. Los paganos creen que hay una conexión entre la naturaleza y los humanos, y que debemos honrar y respetar la naturaleza. Esto significa que generalmente evitan el uso excesivo de recursos naturales, como la tala de árboles, el desarrollo industrial, el uso de pesticidas y la contaminación de los ríos y lagos.
Los paganos también creen en la importancia de celebrar festivales paganos para honrar a los dioses y honrar la naturaleza. Otra característica del paganismo es el uso de rituales y ceremonias. Estos rituales y ceremonias son usados para honrar a los dioses, honrar la naturaleza y honrar los ciclos de la vida y la muerte.
Origen y evolución
Aunque ha existido durante miles de años, el paganismo ha sido una fuente de controversia en la historia, y se ha visto como una amenaza a las religiones monoteístas como el cristianismo, el judaísmo y el islam. El origen exacto del paganismo no está claro, pero se cree que sus raíces se remontan a los primeros pueblos nómadas de la prehistoria. Estos grupos primitivos desarrollaron cultos animistas que adoraban a las fuerzas de la naturaleza. Estas creencias se extendieron con el tiempo, y en la antigüedad, se volvieron populares en muchas culturas antiguas, incluyendo la griega, romana y egipcia.
En muchas de estas culturas, los dioses y diosas representaban diferentes aspectos de la naturaleza, como el sol, la luna, los planetas y las estrellas. Los antiguos paganos creían que estos dioses y diosas podían influir en los asuntos humanos. Debido a sus raíces en la prehistoria, el paganismo se ha visto como una amenaza a la religión monoteísta, que enfatiza la adoración a un solo Dios.
La Iglesia Católica, en particular, ha estado en una disputa constante con el paganismo durante siglos, a veces recurriendo a la violencia para erradicarlo. Sin embargo, el paganismo ha sobrevivido hasta el día de hoy, y ha resurgido como una fuerza de la naturaleza, ya sea mediante la práctica de cultos antiguos o la búsqueda de una conexión espiritual con la naturaleza.
Temas:
- Religión
Lo último en Historia
-
La Edad Media no fue tan oscura como te la contaron
-
Hallazgo insólito: un aficionado cree haber encontrado una pepita de oro y resulta que era algo más valioso
-
El misterio del mapa que muestra América antes de Colón
-
La guerra olvidada entre España y México que duró solo un día
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan una tumba de hace 2.800 años que podría ser de un familiar del rey Midas
Últimas noticias
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
-
Soy jardinero y ésta es la planta que recomiendo poner en casa en verano para evitar las picaduras de mosquitos
-
El Gobierno confirma el aviso a todos los dueños de perros en España: hasta 10.000 euros
-
Jorge Rey no da crédito con lo que llega a España: una DANA trae lluvias torrenciales sin precedentes
-
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón: «Sánchez no es un vecino ejemplar y querido y aquí no podrá volver»