Una nueva Barcelona en el siglo XVIII en Europa
¿Sabías que en el siglo XVIII en Europa se fundó una nueva Barcelona? Aquí te contamos más datos sobre esta curiosidad, toma nota.
Historia del sitio de Barcelona en 1714
Tesoro en un cristo del siglo XVIII
Historia de la Universidad de Barcelona
La guerra de sucesión española fue un conflicto internacional por el trono de ese país que se inició en 1701 y terminó en 1713. Una de las consecuencias de este suceso fue la fundación de Nueva Barcelona. Este fue un poblado cuya historia no es demasiado conocida, sobre todo porque quedó muy poco de ellos. Fue un grupo de emigrantes catalanes que tuvo que huir de las represiones de la guerra y que no tuvo mucha suerte. ¿Cómo fue la nueva Barcelona en el siglo XVIII en Europa?
La guerra de sucesión
Cuando muere el rey Carlos II en 1700 sin dejar descendencia, España se volvió un territorio en disputa por distintos grupos poderosos europeos. Estaban los Borbones, los Habsburgo y el grupo de Inglaterra, Holanda, Prusia, Portugal, Austria y Saboya. Esto fue la ya mencionada guerra de sucesión española.
El antecedente de los Borbones en Francia, con Luis XIV, hizo que los territorios de la Corona de Aragón apoyaran al grupo de los Habsburgo representado por el archiduque Carlos. Luis XIV, también conocido como el rey sol, estableció un reinado absolutista y se temía que esto fuera repetido por los Borbones en España.
La guerra llega a su fin con el Tratado de Utrech en 1713, donde el Borbón Felipe de Anjou era reconocido como rey de España bajo el nombre de Felipe V. El territorio de Barcelona se negaba a aceptar la derrota y resistieron hasta 1714, pero la victoria de los Borbones estaba consumada.
Fue por eso que el miedo a represalias por haber apoyado a los Habsburgo de algunas personas en Barcelona les hizo buscar otro lugar donde vivir. Inicialmente se fueron a territorios controlados por quienes apoyaron en la guerra como Nápoles y Sicilia.
Huída y desaparición
El problema para este grupo de emigrantes catalanes fue que Felipe V buscó reconquistar parte del territorio español que no le tocó en el tratado de Utrech. Cuando conquistó Nápoles y Sicilia los catalanes no tuvieron más opción que huir hacia Viena en 1733.
Como sucede incluso en la actualidad, aquel grupo de refugiados no tuvo buena aceptación, pues estaban sin hogar ni ocupación por las calles de Viena. Por eso se le acomodó en un territorio de la hoy Serbia, recientemente disputado con el Imperio otomano.
Ahí fundaron Nueva Barcelona, pero para su mala suerte, las disputas con el Imperio otomano no habían terminado. Este poblado se encontraba en la frontera de territorios y fue atacado por los turcos, quienes además llevaron la peste, acabando con aquel poblado.
Ya sabes sobre la nueva Barcelona del siglo XVIII. ¿Qué otras historias de refugiados de guerra conoces?
Temas:
- Barcelona
Lo último en Historia
-
Ni caza ni ajedrez: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy con muy pocos cambios
-
Guernica: historia, impacto y significado
-
Hallazgo inédito en Jerusalén: encuentran en la tumba de Jesús restos de los huertos que aparecen en la Biblia
-
Ni ajedrez ni tiro con arco: uno de los deportes más populares en la Edad Media ya sólo lo vemos en los circos
-
Dali: biografía, obras y legado del genio surrealista
Últimas noticias
-
Sánchez sablea a los valencianos: en 2 meses cobra por impuestos 620 millones más que antes de la DANA
-
Valladolid – FC Barcelona en directo online | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
El PP pide a Sánchez que «no busque culpables del apagón están en su casa»
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson
-
Ofensiva del PP en el Congreso para que el Gobierno asuma responsabilidades por el gran apagón