La navaja multiusos no es suiza: la inventaron los romanos
Todo el mundo tenemos asociado que los suizos fueron inventores de uno de los productos más llamativos de la historia: la navaja multiusos, que además suele ser popularmente conocida como ‘navaja suiza’. Lo cierto es que como se suele decir, en el mundo está todo inventado, y los suizos no fueron los primeros en concebir esta idea, sino los romanos.
Esta navaja romana se encuentra actualmente en el Museo Fizwilliam de Cambridge en Reino Unido, y se estima que fue un diseño único del que solo habría unas cuantas muestras en la época, siendo un objeto de auténtico lujo solo al alcance de unas pocas personas influyentes del mundo romano. La imagen se puede ver en la propia página web del museo, siendo uno de los objetos más visitados de la colección.
Todo lo necesario
Todos los que hemos tenido la oportunidad de tener una navaja suiza, sabemos de la utilidad que tienen en muchos aspectos, sobre todo a la hora de salir de viaje.
Lo mismo ocurrió con esta navaja multiusos romana. Según los investigadores, esta navaja era un objeto de lujo ya que está construida en plata. Posiblemente perteneció a un adinerado viajero que la utilizaba para estar cubierto y provisto de todo tipo de instrumentos básicos a la hora de emprender un viaje.
La navaja romana tiene todo lo necesario para llevarla encima y utilizarla en varias situaciones. Cuchara, tenedor, cuchillo, una púa, una espátula y un pico pequeño. Se estima que el pico podría haber servido para extraer comida como caracoles o para palillo de dientes. Por otro lado, la espátula serviría para sacar la salsa de las botellas.
Este hallazgo fue de gran importancia ya que anteriormente solo se habían encontrado cuchillos, cucharas y tenedores, pero jamás una pieza de estas características con todo implementado en un objeto unitario.
Pocas piezas en el mundo
Los expertos aseguran que es complicado averiguar cuándo se realizó la pieza. Muchos estiman que podría haber sido entre los años 201 y 300 d.C, por lo que estaríamos hablando de hace miles de años.
En la actualidad solo existen unos cuantos ejemplares parecidos. Uno se guarda como objeto de coleccionista en una colección privada en Suiza, y existen otras piezas de similares características que fueron encontradas en una tumba de Bulgaria y en otras del norte de Italia.
Esta navaja multiusos romana es un ejemplar de un valor histórico único, aunque desde el museo británico que la conserva, es posible obtener una réplica por unos 60 euros.
Temas:
- Curiosidades
- Historia
Lo último en Historia
-
Historia de las tensiones entre Polonia y Rusia: del siglo XVII a la actualidad
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Historia de la Monja Blanca: símbolo nacional de Guatemala
-
La herencia infinita de España en EEUU: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera
-
El imperio español en Filipinas: legado y conflictos olvidados
Últimas noticias
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Prisión para un marroquí con antecedentes por una oleada de robos en locales de Manacor y Palma
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género