La navaja multiusos no es suiza: la inventaron los romanos
Todo el mundo tenemos asociado que los suizos fueron inventores de uno de los productos más llamativos de la historia: la navaja multiusos, que además suele ser popularmente conocida como ‘navaja suiza’. Lo cierto es que como se suele decir, en el mundo está todo inventado, y los suizos no fueron los primeros en concebir esta idea, sino los romanos.
Esta navaja romana se encuentra actualmente en el Museo Fizwilliam de Cambridge en Reino Unido, y se estima que fue un diseño único del que solo habría unas cuantas muestras en la época, siendo un objeto de auténtico lujo solo al alcance de unas pocas personas influyentes del mundo romano. La imagen se puede ver en la propia página web del museo, siendo uno de los objetos más visitados de la colección.
Todo lo necesario
Todos los que hemos tenido la oportunidad de tener una navaja suiza, sabemos de la utilidad que tienen en muchos aspectos, sobre todo a la hora de salir de viaje.
Lo mismo ocurrió con esta navaja multiusos romana. Según los investigadores, esta navaja era un objeto de lujo ya que está construida en plata. Posiblemente perteneció a un adinerado viajero que la utilizaba para estar cubierto y provisto de todo tipo de instrumentos básicos a la hora de emprender un viaje.
La navaja romana tiene todo lo necesario para llevarla encima y utilizarla en varias situaciones. Cuchara, tenedor, cuchillo, una púa, una espátula y un pico pequeño. Se estima que el pico podría haber servido para extraer comida como caracoles o para palillo de dientes. Por otro lado, la espátula serviría para sacar la salsa de las botellas.
Este hallazgo fue de gran importancia ya que anteriormente solo se habían encontrado cuchillos, cucharas y tenedores, pero jamás una pieza de estas características con todo implementado en un objeto unitario.
Pocas piezas en el mundo
Los expertos aseguran que es complicado averiguar cuándo se realizó la pieza. Muchos estiman que podría haber sido entre los años 201 y 300 d.C, por lo que estaríamos hablando de hace miles de años.
En la actualidad solo existen unos cuantos ejemplares parecidos. Uno se guarda como objeto de coleccionista en una colección privada en Suiza, y existen otras piezas de similares características que fueron encontradas en una tumba de Bulgaria y en otras del norte de Italia.
Esta navaja multiusos romana es un ejemplar de un valor histórico único, aunque desde el museo británico que la conserva, es posible obtener una réplica por unos 60 euros.
Temas:
- Curiosidades
- Historia
Lo último en Historia
-
¿Sabías que Hitler quiso llegar a la Luna? El plan nazi que casi se hizo realidad
-
Hallazgo histórico: arqueólogos descubren en Pompeya un color inédito en el Imperio Romano
-
La herencia infinita de España en México: este escudo contiene un homenaje directo a Castilla
-
El zar que reinó toda su vida en una cárcel
-
Las armas más extrañas utilizadas en la Segunda Guerra Mundial
Últimas noticias
-
Herida grave una bebé de 7 meses tras ser atacada por dos perros de la familia en Sevilla
-
La Fiscalía pide al Supremo que impute al ‘faker’ Alvise por financiación ilegal y delito electoral
-
Marine Le Pen no podrá presentarse a las elecciones al ser inhabilitada por el desvío de fondos europeos
-
Ni morcilla ni fuet: el desconocido embutido de Castilla y León que no se conoce en el resto de España
-
El Tren de Llucmajor saldrá del Conservatorio, pasará por Pere Garau y tendrá estación en la Porcíucula