Mary Celeste, el barco fantasma del Atlántico
¿Has escuchado alguna vez la historia de Mary Celeste, el llamado barco fantasma del Atlántico? Te la contamos aquí.
5 misterios de la antigüedad sin respuesta
La velocidad de los barcos se mide en nudos
3 barcos más importantes de la historia
A finales de 1872, un pequeño buque mercante, el bergantín Mary Celeste, a cargo del capitán Benjamin Briggs, apareció a la deriva, a medio camino entre la costa de Portugal y el archipiélago de las Azores. Aunque se encontraba en perfecto estado y su carga estaba casi intacta, no se encontró ningún rastro de las personas a bordo. Hasta el día de hoy no ha podido establecerse si fue accidente, secuestro, o una hábil estafa. Las hipótesis se multiplican para resolver este enigma.
Un viaje solo de ida
El barco fue remolcado al puerto de Gibraltar por el que lo descubrió, el Dei Gratia, otro bergantín a cargo del capitán David R. Morehouse. El Mary Celeste, cargado con 1701 barriles de alcohol, en viaje a Génova, había zarpado con 10 pasajeros, 8 tripulantes y la esposa e hija del capitán.
El 4 de diciembre, según relata el capitán Morehouse, es avistado el Mary Celeste y es remolcado hasta el día 13, que llegaba al puerto.
La sorpresa es mayúscula cuando descubren que no hay nadie a bordo. Las evidencias indican que la tripulación tuvo que abandonar rápidamente el barco: falta el bote salvavidas, sus amarres fueron cortados apresuradamente y tampoco pudo hallarse ninguno de los instrumentos habituales de navegación.
No había rastros de peleas, la cocina estaba limpia y todavía quedaban algunos alimentos en la mesa. Lo extraño es que la bodega tenía un metro de agua y 9 de los bidones con alcohol estaban vacíos.
Algunos datos interesantes
- El 5 de noviembre, dos días antes que el Mary Celeste zarpara de puerto, los dos capitanes habían cenado juntos.
- La intención del capitán Morehouse es cobrar la recompensa que le corresponde por ley por el rescate del barco.
- Surgen contradicciones en los testimonios de los tripulantes del Dei Gratia de Morehouse.
- Las autoridades sospechan del capitán Morehouse.
- La prensa le acusa de impostor, conspirador, estafador y asesino.
La comisión investigadora concluye que no es posible determinar con precisión la desaparición del capitán Briggs y su tripulación. Se cierra el caso y Morehouse recibe la compensación dispuesta de 8.000 libras.
Hipótesis sobre el misterio del Mary Celeste
Las historias populares hablan de que la tripulación se emborrachó, asesinaron a Briggs y a toda su familia, los arrojaron por la borda y luego huyeron, dejando el barco a la deriva. Otras historias aseguran que el bergantín fue asaltado por corsarios de Marruecos.
Aunque la explicación del misterio podría ser más simple. El capitán Morehouse, en complicidad con Briggs, pudieron haber planeado la estafa en conjunto para beneficiarse de la recompensa.
La familia de Briggs, los pasajeros y la tripulación pueden haberse pasado al bergantín de Morehouse, que navegó hasta Portugal y en donde todos habrían desembarcado y continuado con sus vidas sin ser descubiertos.
El presunto fraude no tuvo el éxito esperado, porque Morehouse solo pudo cobrar una tercera parte de lo estipulado, por la presión que ejercieron las compañías de seguros.
¿Qué opinas sobre lo que realmente sucedió? Comparte en tus redes sociales la historia del Mary Celeste, el barco fantasma del Atlántico.
Temas:
- Barcos
Lo último en Historia
-
Lanzas y fosos: defensa y organización en fortificaciones de hace 5 000 años
-
Estupefacción entre los arqueólogos por el fabuloso estado de conservación de un barco hundido hace 2.000 años
-
Estupefacción en la arqueología: unas monedas en una bodega probarían los motivos de la caída del Imperio Romano
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Neoliberalismo: origen, características y efectos en la economía global
Últimas noticias
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
-
Francia y Alemania envían aviones de combate a Polonia con la ‘misión de policía aérea’ por la amenaza rusa
-
Quién es David Ferrer: cuántos años tiene, su carrera como tenista y quién es su esposa
-
Mazón personará a la Generalitat para defender el Júcar-Vinalopó frente a la demanda de ‘Xúquer Viu’
-
Lanzas y fosos: defensa y organización en fortificaciones de hace 5 000 años