Lingotes de plomo en la Antigua Roma, reveladores
Ya en la antigüedad el plomo era un material valioso. ¿Sabes cómo eran los lingotes de plomo en la antigua Roma y qué nos revelan? Aquí te lo contamos.
Relación entre el plomo y la caída del imperio romano
Características del plomo
La exposición del plomo en la infancia
En la antigüedad, el plomo se empleaba para fabricar todo tipo de objetos, desde monedas y ollas, hasta tuberías, tejados y féretros. Recientemente, fueron recuperados lingotes de plomo de antiguos naufragios que poseen características de gran utilidad para los experimentos de física de partículas. De hecho, más de cien de estos lingotes son utilizados por científicos del detector de materia oscura CDMS en Minnesota (EE UU) y del observatorio de neutrinos CUORE en el Laboratorio Gran Sasso (Italia).
Lingotes de plomo romanos, una tentación para los físicos
En 1988, fue hallado un barco romano cargado con 33 toneladas de lingotes de plomo que se hundió, frente a las costas de Cerdeña, alrededor de los años 50 y 80 a.C. Miles de años después, en el siglo XVII, naufragó otro barco cargado de lingotes de plomo en la costa de Francia que fue encontrado por una empresa de cazatesoros.
Gran parte de los lingotes de plomo romano, recuperados en ambos naufragios, son utilizados en la actualidad para recubrir un avanzado detector de neutrinos (CUORE) del Laboratorio Nacional del Gran Sasso de Italia. También son empleados por el equipo CDMS de Minnesota que busca pistas sobre la enigmática materia oscura, la cual constituye un cuarto del universo.
Pero, ¿por qué utilizar lingotes de plomo romano, los cuales representan un patrimonio histórico, en lugar de plomo moderno para dichas investigaciones sobre neutrinos y materia oscura?
El plomo romano es un material único
Al estar sumergidos en una capa de más de 30 metros de agua hace miles de años, estos lingotes perdieron cualquier rastro de plomo radiactivo, además estuvieron protegidos de la radiación externa y de otras posibles fuentes contaminantes. Esto significa que cuentan con niveles de radiactividad tan bajos que difícilmente se pueden alcanzar con los métodos actuales de producción de este metal.
El plomo que se extrae actualmente está contaminado de forma natural con el isótopo Pb-210, lo que impide su uso para poder escudar el experimento de los detectores de partículas, de la radiación externa.
¿Se debe sacrificar una parte del patrimonio histórico para conocer más sobre el universo?
El hecho de emplear lingotes de plomo romanos en investigaciones científicas, ha causado un debate entre los arqueólogos, que ven la destrucción del patrimonio como una pérdida del pasado, y los físicos, quienes defienden su empleo para la investigación básica y la búsqueda de respuestas que todavía no se tienen.
Hasta el momento, no se ha logrado llegar a un consenso entre ambos colectivos, pero si se ha propuesto la implementación de una legislación que regule este tipo de actividades, de modo que no queden reservadas exclusivamente para la arqueología, sino también para la ciencia.
Los lingotes de plomo en la Antigua Roma eran fabricados para emplearse como contrapeso para un barco, mientras que, en la actualidad, se utilizan para el desarrollo de uno de los experimentos más importantes del mundo. ¿Sabías que los lingotes de plomo romanos contribuyen al estudio de los neutrinos?
Temas:
- Antigua Roma
Lo último en Historia
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
Oseas en la historia bíblica: un profeta en tiempos de crisis en el norte de Israel
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»