Joselito, una muerte llena de curiosidades
Entre las muertes de toreros más famosas de la historia, está la de Joselito. Muchas curiosidades la rodean.
Ganaderías del toro de lidia
Batán, escuela taurina
Go tauro, suelo para el toro bravo
Bien es sabido que en las tradicionales corridas de toros españolas, la muerte siempre ha estado presente. En la mayoría de los casos, son estos animales quienes con su sangre y dolor le dan sentido al público aficionado del dominio hacia la naturaleza. Pero otras veces son los toros quienes, por instinto y furia, en un abrir y cerrar de ojos acaban con la vida de los toreros, tal y como sucedió hace casi 102 años con Joselito, teniendo así, una muerte llena de curiosidades.
¿Quién era Joselito?
Para aquellos aficionados y profesionales toreros, un matador de toros asciende a un nivel sagrado cuando paga con su vida esta tradición. José Gómez Ortega, Joselito o Gallito; Joselito El Gallo; Gallito III; el rey de los toreros, fue uno de los que acabó muriendo a causa de una cornada un 16 de mayo de 1920. Tan importante fue este hombre dentro de dicha profesión, que cada vez que hay corridas de toros en Madrid el 16 de mayo, siempre se le honra con un minuto de silencio a causa de su muerte llena de curiosidades.
Fue en la plaza de toros de Talavera de la Reina, pocos días después de haber cumplido 25 años de edad cuando Joselito falleció. Este hombre era descrito como el torero de la Edad de Oro.
Joselito el rey de los toreros tuvo seis hermanos, tres varones y tres hermanas, todas se casaron con toreros. Una de las curiosidades, es que, su hermana Lola se casó con el torero Ignacio Sánchez Mejías, el amigo y testigo de la muerte de Joselito. La inesperada muerte llena de curiosidades de aquel joven de 25 años de edad lo hizo convertir en el torero más joven y completo de esta carrera.
Curiosidades de la muerte de Joselito
- El mismo día de su muerte, hizo un brindis en homenaje a su padre, en la plaza que este había inaugurado años atrás.
- Bailaor, fue el nombre del toro que le encestó la cornada a José Gómez Ortega. Este animal procedía de la ganadería de la Viuda de Ortega.
- Joselito no murió al instante, quedó sin vida en la enfermería de la plaza de Talavera de la Reina.
- Un día antes de su deceso, Joselito tuvo mala fortuna cuando lidiaba a un toro. De acuerdo a la leyenda, uno de los aficionados enfurecido por su desempeño, gritó desde el público: “Ojalá te mate mañana un toro en Talavera”.
- El día de su muerte, tuvo un mano a mano con su cuñado Ignacio Sánchez Mejías, quien presenció su muerte.
- El telegrama que informó su estado decía: “Joselito, cornada grave vientre, salida intestinos”.
Sin duda Joselito tuvo una muerte llena de curiosidades, pero pese a su trágico final, este torero desde hace más de un siglo se ha convertido en una de las leyendas inigualables de la tauromaquia. Si quieres leer otras interesantes historias no dudes en hacérnoslas saber.
Temas:
- Toreros
Lo último en Historia
-
Immanuel Kant: todo sobre su vida, historia y filosofía del gran pensador alemán
-
La costumbre más repugnante de la Edad Media: la Reina Isabel de Castilla también lo hacía
-
Cuando los nazis buscaron el Santo Grial en España
-
Ni caballos ni ajedrez: este juego de la Edad Media es el origen de uno de los deportes más populares de EE.UU.
-
10 cosas que no sabías sobre los gladiadores romanos
Últimas noticias
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Lagarde alerta que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»