La ‘isla de las cobras’: donde el hombre no puede pisar
Situada en Brasil, está considerada una de las islas más peligrosas del planeta
A menudo tendemos a pensar que las islas son lugares paradisíacos donde ir a relajarse y disfrutar de un ambiente de cuento en las costas de muchos de estos lugares. Pero no todas las islas son igual de bonitas. En Brasil, cerca de la costa se encuentra la conocida ‘isla de las cobras’, donde conviven algunas de las serpientes más peligrosas y venenosas del mundo.
Ilha de Queimada Grande
A tan solo 30 kilómetros de la costa paulista de Brasil, encontramos la conocida Ilha de Queimada Grande, un lugar, aparentemente tranquilo, pero que guarda muchos peligroso para los humanos.
Nada más acercarse a la costa, los navegantes puede ver un cartel muy claro donde se prohibe desembarcar a cualquier humano por el peligro para su vida. El acceso al hombre está prohibido por completo, aunque son muchos los exploradores que han pasado la barrera para conseguir en la isla ejemplares de serpientes únicos y que se pagan a más de 30.000 dólares en el mercado negro.
El gobierno brasileño intenta por todos los medios que nadie pise la isla, ya que existen algunas serpientes mucho más venenosas que las que podemos encontrar en tierra firme.
Leyendas para espantar turistas
Hace aproximadamente 11 mil años, el nivel del mar subió considerablemente, separando la ‘isla de las cobras’ del continente americano.
Allí, solo algunas especies y serpientes lograron sobrevivir. A lo largo de los años, estas serpientes han logrado evolucionar tanto que cazan animales muchos más grandes que ellas, y por tanto, han desarrollado un veneno mortal.
Se cuenta que puede haber un ejemplar por metro cuadrado de la especie Bothrops insularis, que llega a medir hasta 70 centímetros de largo.
Los pescadores más cercanos a la isla cuentan leyendas de todo tipo para evitar que cualquier humano pise el lugar, aunque a veces no lo han conseguido y el gobierno se han encontrado con un buen susto.
La más famosa de esta leyenda es la que sitúan a una familia entera de turistas que acabó visitando la isla y muriendo a causa del veneno de estas cobras mortales.
Pero la leyenda más aceptada en la zona es que cuenta que fueron unos piratas los que llenaron la isla de serpientes para preservar un tesoro que habían escondido.
Sea como fuera, la ‘isla de las cobras’ es uno de los lugares más peligrosos del mundo y el gobierno brasileño lucha cada año por evitar que turistas, cazadores furtivos y barcos despistados acaben en la costa Queimada Grande.
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida
-
Ni caballos ni gladiadores: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano, pero hoy ya no existe
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’