Inventos de la Antigua Grecia por los que tenemos que estar agradecidos
Aunque parezca casi imposible, a las sociedades antiguas les debemos muchos inventos destacados que sirvieron para hacer la vida más fácil a los ciudadanos o desarrollar posteriormente algunos conceptos que hoy en día los tenemos asimilados en nuestra sociedad. La Antigua Grecia contribuyó enormemente al desarrollo de la crítica y la razón, pero también nos dejó algunas creaciones muy útiles para la vida diaria.
Molino de agua
Muchos historiadores coincidieron en un primer momento en que la invención del molino de agua fue obra de los árabes. Pero fue gracias a un estudio detallado del investigador M.J.T. Lewis cuando se certificó que este invento era mucho más antiguo.
Concretamente se dató que los primeros molinos de agua aparecieron en el siglo III a.C. y partió de la conocida rueda de Perachora fruto del griego Filón de Bizancio.
Reloj de alarma
Aunque parezca sorprendente, la Antigua Grecia tenía sus propios relojes con alarma que, no sería tan sofisticados como los de la actualidad, pero cumplían su función a la perfección.
Esta alarma iba por un mecanismo que hacía sonar un sonido como el de ciertos órganos de agua o guijarros. Se sabe que el filósofo Platón poseía un gran reloj de arena cuyo sonido era muy parecido al de un órgano de agua.
También se sabe que el ingeniero del siglo II a.C., Ctesibio, había creado relojes con un dial de agua y un puntero para señalar las horas del día.
Olimpiadas
Una de las competiciones internacionales más apasionantes del mundo actual fue un invento de la Grecia Antigua.
Fue en el año 776 a.C. cuando se llevaron a cabo los primeros Juegos Olímpicos antiguos y estaban dedicados a los dioses. En ellos participaban los mejores deportistas de Grecia que eran galardonados con hojas de olivo.
Se celebraban, al igual que en la actualidad, cada cuatro años en las llanuras de Olimpia.
Medicina
La medicina le debe mucho al campo de investigación que hicieron los griegos antiguos. Hipócrates pasó a la historia por ser el médico más destacado de la Antigua Grecia y por fundar la Escuela de Medicina Hipocrática en el que se estableció el conocido como juramento hipocrático que pervive hasta nuestros días.
Una de las normas más famosas de este juramente es la de mantener la confidencialidad entre médico y paciente.
Democracia
El concepto de democracia surgió en la Antigua Grecia. Fue en el año 510 cuando la gran ciudad de Atenas fundó el primer gobierno democrático de la historia mediante la participación de los ciudadanos en la vida política de la ciudad.
Temas:
- Antigua Grecia
- Historia
Lo último en Historia
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Hallazgo histórico: descubren las primeras pruebas de combates entre humanos y leones en el Imperio Romano
-
Los científicos no dan crédito: hallan una cerveza de hace 10.000 años que cambia la historia del alcohol
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran un mensaje encriptado de Ramsés II en la cima del obelisco de París
-
Los investigadores no dan crédito: hallan manuscritos medievales encuadernados con pieles de focas árticas
Últimas noticias
-
El PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ por otra derrota parlamentaria del Gobierno
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años