Hechos notables sobre la coronación de la Reina Isabel II
La reina Isabel II, de Inglaterra, es una de las monarcas más veteranas de Europa. Aquí te contamos anécdotas de su coronación.
Isabel II, 70 años de reinado
14 primeros ministros de Isabel II
Momentos históricos del reinado de Isabel II
La coronación de la Reina Isabel II, en la Abadía de Westminster en 1953, fue el primer servicio televisado que tuvo alcance mundial. La cobertura de todo el evento fue realizada por la BBC y aproximadamente 30 millones de personas en el Reino Unido, de un total de 36 millones, vieron la ceremonia. Se estima que loa espectadores en el exterior superaron los 11 millones.
Curiosidades sobre la coronación de Isabel II
La reina Isabel II es la sexta reina por derecho propio. La primera fue la reina María I, que fue coronada el 1 de octubre del año 1553.
Isabel II sucedió en el trono a su padre el rey Jorge VI. Este falleció cuando ella se encontraba de viaje por Kenia, y así se convierte en la primera soberana, en más de 200 años, en acceder al trono sin estar en el país.
El conde mariscal titular es el responsable de la organización de la coronación. Desde el año 1386 el cargo ha sido asignado al duque de Norfolk, y el actual decimosexto duque de Norfolk fue el responsable de la coronación de la reina en 1953, del funeral de Estado de Sir Winston Churchill en 1965, y de la investidura del príncipe de Gales en el año 1969.
Vestido y atuendo
El vestido que usó Isabel II en su coronación fue creado por el diseñador británico Norman Hartnell. Confeccionado en satén blanco y bordado con los emblemas del Reino Unido y la Commonwealth, con hilos de oro y plata.
En su camino hacia la coronación, su majestad llevaba la Diadema Estatal Jorge IV, que representa sus sellos: rosas, tréboles y cardos. La corona está compuesta de 1333 diamantes y 169 perlas.
El arzobispo de Canterbury estuvo a cargo del servicio, una tarea de su exclusiva responsabilidad desde el año 1606. Aunque en el año 1953, se permitió por primera vez a un representante de otra iglesia, el Moderador de la Iglesia de Escocia, que también participara de la ceremonia.
Durante la investidura, la reina vistió el Colobium Sindonis, y luego una túnica de oro llamada Dalmatic. El Lord Gran Chambelán le presentó las espuelas doradas como símbolo de la caballería; el arzobispo de Canterbury presentó una joya en forma de espada, y los brazaletes, pulseras de la sinceridad y la sabiduría.
La reina finalmente, llevando la tela de oro Robe Royal y la estola, recibió el orbe, el anillo de coronación, el guante y el cetro.
En la coronación estuvieron presentes más de 2000 periodistas y 500 fotógrafos de 92 naciones del mundo.
Comparte en tus redes sociales estos hechos notables sobre la coronación de la reina Isabel II, o deja tus comentarios sobre estos eventos.
Temas:
- Reina Isabel II
Lo último en Historia
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan suelas gigantes de la talla 49 en un yacimiento del Imperio romano
Últimas noticias
-
Incendio en Tres Cantos: las llamas amenazan varias viviendas y desatan la alarma en la localidad
-
La inmigración irregular y masiva: grave problema político nacional
-
Un nuevo incendio en Tarifa (Cádiz) arrasa la Sierra de la Plata y amenaza Bolonia y Zahara de los Atunes
-
De una fractura de tobillo a un coma inducido: la angustia de una familia tras el accidente de Pedro
-
Zapatero, ‘la reina madre’