Hallazgo monumental: encuentran una rarísima pirámide escalonada de hace 4.000 años en este inesperado país
Un equipo de geólogos encuentra el mayor yacimiento de hierro de la historia
Hallan una tablilla con inscripciones raras y los científicos no saben qué idioma es
Desentierran una necrópolis de hace 2.600 años con tesoros prerrománicos
Un equipo de arqueólogos kazajos ha descubierto en el yacimiento de Kyrykungir, en la región de Abai (Kazajistán), una monumental pirámide escalonada de aproximadamente 4.000 años de antigüedad.
Este hallazgo, cuya forma hexagonal y diseño arquitectónico no tienen precedentes en la estepa euroasiática, ha generado gran expectación en la comunidad científica internacional. El descubrimiento fue publicado inicialmente por la Universidad Nacional Euroasiática.
¿Cómo es la pirámide de Kyrykungir en Kazajistán?
La pirámide de Kyrykungir destaca por su inusual base hexagonal, que la diferencia de otras estructuras funerarias encontradas en Eurasia. Fue construida con grandes bloques de piedra y algunos de ellos pesan más de una tonelada. Esta construcción presenta una estructura interna laberíntica que se articula en torno a una cámara central.
Los materiales utilizados en su construcción incluyen piedra caliza y bloques de roca local, ensamblados con una técnica de mampostería en seco que demuestra un alto grado de conocimiento arquitectónico.
En sus paredes exteriores, se han identificado petroglifos que representan caballos, camellos y otros animales, lo que sugiere una posible conexión con las prácticas rituales o económicas de la comunidad que la erigió.
El yacimiento arqueológico de Kyrykungir se encuentra en una zona rica en restos arqueológicos de la Edad del Bronce. Las excavaciones en la región han revelado la presencia de antiguas comunidades pastoriles que desarrollaron sistemas de organización social complejos.
El análisis de los hallazgos, que incluyen artefactos, inscripciones y petroglifos, está proporcionando nuevas perspectivas sobre las prácticas religiosas, funerarias y simbólicas de estas civilizaciones.
¿A qué cultura perteneció la pirámide de Kyrykungir?
Aunque la identidad exacta de los constructores de la pirámide de Kyrykungir aún es incierta, las evidencias sugieren que pertenecían a una cultura de la Edad del Bronce que habitaba la estepa euroasiática.
Los hallazgos arqueológicos indican que sus habitantes eran sociedades pastoriles con avanzadas habilidades en metalurgia, cerámica y orfebrería. El uso extensivo de imágenes equinas y la presencia de restos de caballos en el área sugieren que los constructores de la pirámide tenían una fuerte conexión con este animal.
Esto podría vincular la estructura con la cultura andrónovo, un grupo de la Edad del Bronce que se extendió por la estepa euroasiática y cuya economía giraba en torno a la domesticación y el uso del caballo.
¿Con qué propósitos se construyó esta pirámide en Kazajistán?
Los arqueólogos han propuesto varias interpretaciones sobre la función de la pirámide de Kyrykungir. Éstas son algunas de ellas:
- Monumento funerario: una de las hipótesis más aceptadas es que se trataba de un monumento funerario destinado a albergar los cuerpos de individuos de alto estatus dentro de la sociedad. La complejidad de su diseño interno, con pasajes laberínticos y una cámara central, podría haber tenido un propósito simbólico relacionado con la transición al más allá.
- Templo dedicado a los caballos: otra teoría plantea que la pirámide pudo haber sido un centro ceremonial vinculado al culto al caballo. Los petroglifos y los restos óseos de caballos encontrados en las proximidades sugieren la realización de rituales relacionados con este animal.
- Observatorio astronómico: existe la posibilidad de que la estructura estuviese relacionada con la astronomía.
El descubrimiento de la pirámide de Kyrykungir desafía las ideas previas sobre las civilizaciones de la Edad del Bronce en Eurasia. Su diseño arquitectónico y los artefactos hallados proporcionan nueva información sobre las prácticas funerarias, los rituales religiosos y la organización social de estas antiguas comunidades.
Lo último en Historia
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
Ezequiel en la Biblia: su vida durante el exilio y sus visiones más conocidas
-
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4.000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia