Hallazgo histórico en Jaén: las obras de una carretera desentierran un yacimiento romano único
Hallazgo impactante: arqueólogos encuentran un tesoro vikingo en Noruega y lo confunden con restos de cables
Un estudio de ADN, a punto de cambiar el curso de la historia: las víctimas de Pompeya no son las que creíamos
El hallazgo arqueológico más espectacular en España de 2024, según 'National Geographic'
Una construcción rutinaria en la carretera de Córdoba, en Jaén, ha sacado a la luz un hallazgo inesperado: los restos de una villa romana de más de 1.700 años de antigüedad.
Este descubrimiento arqueológico, fruto de las obras de un carril bici, plantea preguntas fascinantes sobre el pasado. En este artículo te contamos todo lo que debes saber.
Un hallazgo arqueológico inesperado en Jaén
Lo que comenzó como un proyecto para ampliar la red de carriles bici en Jaén se transformó en un viaje al pasado. Bajo la superficie, los arqueólogos encontraron vestigios de una villa tardo-romana datada entre finales del siglo III y principios del IV.
La arqueóloga Montserrat Llorente López, en una nota publicada por el Diario Jaén, describe el momento en que los muros aparecieron entre la tierra removida: «Sabíamos que esta zona tenía un gran potencial arqueológico, pero descubrir los primeros restos fue emocionante».
Los muros, aunque sesgados por obras posteriores, presentan una estructura robusta que indica la relevancia de esta villa en su época. Los estudios iniciales sugieren que podría haber sido un centro agrícola, dada la disposición de sus espacios.
Sin embargo, lo que más llama la atención es la coexistencia de elementos de épocas diferentes. Entre las estructuras romanas también se han encontrado motivos de arte islámico, como motivos de la mano de Fátima, evidencia del sincretismo cultural que marcó la historia de la región.
El equipo trabaja ahora en catalogar cada detalle del yacimiento, desde fragmentos de cerámica hasta decoraciones arquitectónicas. Cada pieza es una pista que puede aportar más información sobre la vida cotidiana en la Hispania romana y cómo las civilizaciones posteriores adaptaron estos espacios.
El hallazgo arqueológico detiene las obras de los carriles bici en Jaén
El descubrimiento llega en un momento clave para la ciudad, que busca fomentar la movilidad sostenible con la construcción de carriles bici y nuevas infraestructuras. Este proyecto, financiado en parte con fondos europeos, prevé la creación de 3,5 kilómetros de vías ciclistas y un aparcamiento disuasorio. Sin embargo, el hallazgo ha obligado a detener temporalmente las obras en uno de los tramos más avanzados.
Miguel Contreras López, delegado territorial de Fomento, ha señalado que el Gobierno andaluz está evaluando la magnitud del descubrimiento antes de decidir cómo proceder. «Es importante determinar si el yacimiento puede integrarse en el proyecto o si necesita una protección independiente. Ambos escenarios están sobre la mesa», declaró en el Diario Jaén.
Una prueba más de la riqueza arqueológica de la región
El yacimiento de la carretera de Córdoba no sólo enriquece el mapa arqueológico de Jaén, sino que también subraya la importancia de preservar la historia en medio del progreso. La región, ya famosa por su legado romano y musulmán, suma ahora este hallazgo a una lista que incluye tesoros como Cástulo y los baños árabes.
Por ahora, las obras permanecen en pausa mientras los arqueólogos limpian y analizan los restos. El trabajo es meticuloso, pero cada fragmento aporta detalles que permiten entender mejor una época que, aunque distante, sigue conectándonos con quienes vivieron antes que nosotros.
Con este hallazgo, Jaén reafirma su posición como una tierra rica en historia, donde el presente convive con las huellas del pasado.
Lo último en Historia
-
Ni carreras ni gladiadores: el deporte más popular del Imperio Romano aún se practica casi igual hoy en día
-
Julio Verne: biografía, obras y legado
-
Hallazgo estremecedor: encuentran un fósil en el fondo del mar y confirman que es de una especie humana extinta
-
Sorprendente hallazgo: un estudio cuestiona todo lo que sabíamos sobre el T-Rex y sugiere que no es de América
-
Renacimiento: origen, características y legado de una época dorada
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»