Hallazgo histórico en España: descubren de casualidad un santuario romano de 1.900 años en una cueva inundada
La extraña criatura que han encontrado en una cueva que ha dejado sin palabras a los científicos
Esta pintura rupestre de hace 45.000 años es la más antigua de la historia
Descubrimiento en las cuevas de Altamira: encuentran tesoros rupestres que permanecían incógnitos
En las profundidades de la Cova de les Dones, una cueva oculta en el municipio de Millares (Valencia), un equipo de arqueólogos ha realizado un descubrimiento que reescribe la historia del lugar.
Lo que empezó como una exploración más terminó con un hallazgo inesperado: un santuario romano de casi 2.000 años de antigüedad. Entre los restos encontrados, los arqueólogos dieron con varias inscripciones en latín y una moneda de la época del emperador Claudio (41-54 d.C.), una prueba clara de que este lugar tuvo un papel importante en los rituales religiosos de la Hispania romana.
Hasta ahora, la cueva era reconocida por su arte rupestre prehistórico, con grabados de más de 24.000 años de antigüedad. Sin embargo, las nuevas evidencias revelan que su uso sagrado se prolongó a lo largo de milenios, adaptándose a distintas civilizaciones.
La presencia de un santuario romano en este espacio subterráneo amplía el conocimiento sobre las prácticas religiosas de la época y sugiere que este lugar fue venerado por diversas culturas, desde la prehistoria hasta la dominación romana.
Un santuario oculto en las profundidades de la cueva
El equipo de investigadores de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad de Zaragoza (Unizar) exploraba el interior de la cueva cuando notó algo inusual en el techo.
¿Qué encontraron? Una moneda atrapada entre una grieta y una estalactita. Tras un análisis detallado, confirmaron que pertenecía al período del emperador Claudio, lo que situaba su antigüedad en unos 1.900 años.
La posición de la moneda sugiere que fue depositada intencionadamente como una ofrenda. En la antigüedad, las cuevas y los manantiales eran considerados puntos de conexión con lo divino, y este hallazgo respalda la hipótesis de que el lugar fue un centro de culto.
Pero la sorpresa no terminó ahí. A lo largo de las paredes de la cueva, los arqueólogos identificaron 15 inscripciones en latín, grabadas en la roca. Aunque su significado aún se encuentra en estudio, este conjunto epigráfico es uno de los más profundos documentados en la península Ibérica.
Aitor Ruiz-Redondo, profesor de Prehistoria en la Universidad de Zaragoza y coautor del estudio, destacó la importancia del hallazgo al periódico Levante: «Las inscripciones y la moneda son una prueba irrefutable de que el santuario siguió utilizándose o fue reutilizado por los romanos.»
¿Qué revela la Cova de les Dones sobre su pasado como santuario sagrado?
La Cova de les Dones lleva décadas siendo estudiada por su arte rupestre paleolítico. En 2023, un artículo en la revista Antiquity reveló que sus paredes albergan más de un centenar de grabados prehistóricos, con figuras de ciervos y uros entre ellas.
Estos dibujos, con más de 24.000 años de antigüedad, la convierten en un testimonio clave de las primeras expresiones artísticas en Europa.
Pero la cueva no sólo fue refugio de comunidades prehistóricas. En la Edad del Hierro, los íberos la usaban como santuario y dejaron tras su paso cerámicas y otros restos arqueológicos.
Ahora, con las inscripciones en latín y la moneda romana, queda claro que el lugar siguió teniendo un uso sagrado incluso después de la conquista de Hispania.
La ubicación de las inscripciones y la moneda hace pensar que no cualquiera podía acceder a este espacio de culto. La dificultad de ingreso refuerza la idea de que el santuario estaba reservado para rituales específicos, posiblemente para una élite o personas con un rol especial en esas ceremonias.
Lo último en Historia
-
Estupefacción en la arqueología: unas monedas en una bodega probarían los motivos de la caída del Imperio Romano
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Virgen de la Merced: historia, devoción y tradiciones populares
-
Los expertos no dan crédito: una estudiante encuentra una joya de oro en la primera excavación de su vida
-
Hallazgo histórico: un antiguo templo podría revelar secretos de una civilización perdida anterior a los incas
Últimas noticias
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel renuncia a su cargo
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Los árbitros explicarán las polémicas semanalmente y el 11 de septiembre lo harán por primera vez